

La delegación de City Bell abrirá su biblioteca pública
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La delegación de City Bell abrirá su biblioteca pública
Por SUSANA BAUTISTA HUALDE
Profesora y vecina de City Bell
Recorriendo la Historia de la Civilización se observa que el hombre ha necesitado plasmar sus saberes y preservarlos. Ya Ciceron lo decía:” Si cerca de la Biblioteca tienes un jardín, ya no os faltara nada”. Un primer antecedente de Biblioteca, se encuentra en Alejandría, Egipto. Que durante los Siglos II – III A. C fue creada por Ptolomeo I y ampliada por su hijo Ptolomeo II. Su aparición transformo el mundo griego convirtiéndolo en el centro intelectual del mismo. Fue emporio del Helenismo, del semitismo y del cristianismo, conservo todo el saber escrito de la Antigüedad.
Por una suerte de revueltas populares, luchas contra invasores, saqueos e incendios fue sellada su desaparición en tiempos de Cesar y posteriormente invadida por los árabes. perdiéndose importantes papiros y manuscritos. La Biblioteca surge nuevamente según pasaron los años a fines del Siglo XIX como centro de investigación y cultura y en el año 2002 fue dotada de los mas modernos soportes tecnológicos de la comunicación e información en un edificio arquitectónicamente moderno obra tres arquitectos noruegos, inaugurado bajo auspicio de UNESCO, 1360 años después de su destrucción. Otra biblioteca importante es la Biblioteca de la Universidad de Cambridge que data del año 1278 que contaba con 1.500.000 volúmenes, o la Biblioteca Nacional de Praga del año 1348, o la Biblioteca del Museo Británico 1753, con aprox. 6.000.000 de libros.
La Biblioteca como institución cumple una función social en la transmisión del conocimiento, lugar de aprendizaje, de comunicación, exploración e investigación, estimulando el interés por la lectura. Hoy día la lectura es una actividad no tan usual en las personas, aunque es muy necesaria para el desarrollo mental del hombre. Ayuda a pensar, a estimular la actividad cerebral ordenando ideas, a descubrir otras formas culturales de vida, interrelaciona conceptos, aumenta y acrecienta el vocabulario que hoy es limitado y sujeto a modismos o a cambiar una palabra de nuestro lengua por otra foránea. Lamentablemente esto se observa en todos los niveles sociales , sin distinción de edades.
Considerando que la practica de la lectura, es puerta de acceso al conocimiento, es un ejercicio vital en el mundo actual tan tecnológico, tan inmediato y tan cambiante, no es un secreto que hoy día niños y adultos leen menos , se comunican menos oralmente, si virtualmente, utilizando un lenguaje oral y escrito muy particular. En niños y jóvenes se evidencian estas cuestiones al realizarse las evaluaciones durante el período escolar, las que presentan carencias importantes en el uso del lenguaje oral y escrito y en la interpretación de textos. En cuanto a los adultos en una sociedad mediatizada hoy, todo se comunica a través de un click, en un ámbito casi silencioso a veces anónimo, solitario, ocasionando dificultades en las relaciones familiares e interpersonales.
“Sin bibliotecas que nos quedaría? No tendríamos pasado ni futuro “
LE PUEDE INTERESAR
Recreación y deportes en el Ecológico
LE PUEDE INTERESAR
Terror en un barrio por una ola de asaltos violentos
Ray Bradbury
Las Bibliotecas con una extensa historia en el mundo no solo sirven para atesorar el registro de los conocimientos científicos, artísticos, literarios a través de los siglos en colecciones importantes, también ofrecen los beneficios de la investigación de los acontecimientos históricos y del patrimonio cultural de la humanidad para ser transmitidos a futuro. Las bibliotecas brindan una función invalorable en la educación, en el aprendizaje, de gran apoyo en el proceso de alfabetización permitiendo la oportunidad de conocer todo lo acumulado por el hombre en generaciones pasadas y en la vida de las personas.
Las Bibliotecas no representan ni tienen las mismas funciones en el mundo, ya sean países desarrollados o en vías de desarrollo privadas y / o públicas, pero todas tienden a facilitar el acceso a los libros, al conocimiento, a la educación, las bibliotecas públicas abiertas a la comunidad permiten a los integrantes de la misma sin distinción de edades y / o posiciones sociales contar con esa posibilidad. Las Bibliotecas son lugares mágicos donde se permite soñar a través de la lectura, donde las madres pueden leer a sus pequeños hijos los primeros cuentos, los alumnos buscar datos para investigar, los mayores un lugar de contacto con la literatura. En realidad para todas las edades y condiciones sociales los libros crean un espacio de interés, de apertura hacia otros horizontes. Las Bibliotecas “ son un bien necesario, un requisito básico de la educación permanente, las decisiones autónomas y el progreso cultural de la persona y los grupos sociales” según señala el Manifiesto de la UNESCO en pos de las Bibliotecas Publicas.
Surge la idea, en este caso particular de instalar una Biblioteca Pública en la Delegacion , pues su delegado Federico Rafaghelli hombre preocupado por la integración y bienestar de la comunidad y de su personal, conocedor del valor de la lectura, todo aquel que lo desee podrá llevar a su domicilio en calidad de préstamo, los libros relacionados con variadas tematicas tales como sociología, historia, ética, gestión, violencia de genero, derechos del niño y temas de interés general, novelas, cuentos de autores argentinos, literatura internacional, libros infantiles y juveniles que se podrán compartir en familia y hasta recuperar diálogos perdidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí