

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los concejos deliberantes de Quilmes y Lanús, gobernados por los intendentes Martiniano Molina y Néstor Grindetti respectivamente, ambos de Cambiemos, adhirieron al pacto fiscal firmado entre la Casa Rosada y las provincias. “Los vecinos se cansaron del despilfarro de gobiernos anteriores”, afirmó Martiniano Molina al celebrar la medida votada por el Honorable Concejo Deliberante local.
El intendente municipal, Martiniano Molina, celebró la adhesión al Pacto Fiscal que firmara el gobierno nacional con las provincias, entre ellas Buenos Aires. “Seguimos la línea de nuestra gobernadora María Eugenia Vidal, de gestionar pensando en el vecino. Este consenso nos permitirá cuidar mejor los recursos de los quilmeños, continuando con la política de transparencia y responsabilidad que se viene implementando tanto desde el gobierno nacional como el provincial”, detalló el jefe comunal.
La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante en la primera sesión extraordinaria del año, apunta fundamentalmente al cumplimiento de cuatro metas: control del gasto público, en cuanto los municipios no pueden aumentar sus gastos corrientes por encima de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC); equilibrio en el incremento de la planta municipal, que no podrá estar por encima del aumento de la población; endeudamiento no mayor al 10% de los recursos; y finalmente compromiso de orden administrativo, ya que se prohíbe a los intendentes que, en los seis meses previos a dejar el cargo, tomen medidas que incrementen el gasto corriente con carácter permanente.
“Son puntos que nos permitirán tener un mayor y mejor control de las arcas municipales. Los vecinos se cansaron del despilfarro y la falta de control de gobiernos anteriores. Esta política de decir la verdad, de cara al vecino, es la que pregona nuestra gobernadora y nuestro presidente Mauricio Macri”, agregó Molina.
El Pacto Fiscal fue impulsado en diciembre último por el Gobierno nacional y se firmó con 23 provincias, con la única excepción de San Luis. La Provincia de Buenos Aires adhirió al consenso e invitó a que los municipios también lo hagan. La ordenanza enviada por el Ejecutivo fue aprobada por 12 votos a favor y 10 en contra, con una abstención.
La administración Molina ya había llevado adelante una política de ahorro cuando, a comienzos de año, redujo un 49% los cargos políticos del Municipio, un total de 222 puestos entre secretarios, subsecretarios, directores y asesores. La medida, que va en línea con esta adhesión al Pacto Fiscal, le permitirá al gobierno local generar un ahorro de casi $100 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí