
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO PÉREZ DE EULATE
mpeulate@eldia.com
María Eugenia Vidal se dedicó ayer a apaciguar -o al menos intentarlo- los frentes de conflicto más importantes que tiene abierto su gobierno. Uno: se sentó cara a cara con los representantes de las entidades rurales de la Provincia, algo que le venían reclamando los chacareros hace meses. Dos: citó a los maestros para el miércoles 4 de abril, un día antes del paro decretado por los gremios estatales más combativos, entre los que se cuentan justamente los docentes, en rechazo del “techo” del 15% de aumento salarial que el Estado bonaerense propone en la paritaria.
Intentará desactivar la protesta de los maestros, la que más le preocupa, o al menos buscará que el gran público la vea intentando mantener a “los chicos en las aulas”. Desde ayer, Vidal soporta la presencia de una carpa blanca pluri-sindical en las puertas de su despacho, en plena Plaza San Martín de La Plata.
La instaló, precisamente, el arco de gremios estatales más combativos (ATE, Cicop, Judiciales, maestros) con la obvia intención de explotar la simbología que remite a la ya legendaria lucha docente de la década del 90 frente al Congreso. La carpa visibiliza el conflicto salarial. El año pasado, el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta también fue objeto de esta metodología de protesta.
Ya se dijo en este diario: salvo que la Casa Rosada le otorgue un visto bueno para ampliar la oferta del 15% de aumento a estatales, que es la pauta anual de inflación fijada por el Banco Central, difícilmente la gobernadora pueda ofrecer una oferta superadora después de la Semana Santa. Ayer se hablaba de contactos inminentes, durante el fin de semana largo, entre funcionarios provinciales y la jefatura de ministros nacional para explorar alguna posibilidad de mejora real.
Un factor de presión en contra de esta hipótesis es que muchos gremios del sector privado, la mayoría con gran número de afiliados, viene cerrando sus acuerdos paritarios en un 15% con cláusula de revisión de la inflación en el segundo semestre, tal como pretende el gobierno del presidente Mauricio Macri.
LE PUEDE INTERESAR
Un día para la historia
LE PUEDE INTERESAR
El fútbol no debe ser el escenario para cometer delitos
Funcionarios provinciales tomaron nota ayer de la decisión del gobierno de la provincia de Santa Fe de cerrar la paritaria con estatales y docentes por decreto del Poder Ejecutivo. Esto es: de manera unilateral. En ese caso, el alza interanual decidida por el gobernador Miguel Lifschitz fue de 18%, un porcentaje ofrecido y no aceptado por los gremios durante las negociaciones. ¿Se evalúa lo mismo para Buenos Aires? Nadie en La Plata lo confirma, pero tampoco ninguna fuente oficial lo descarta.
Con los ruralistas, con quienes se reunió en Bragado, la cosa es diferente. Entre otros motivos porque se trata de un sector social, con presencia fuerte en las ciudades del interior provincial, que podría definirse como votante natural de Cambiemos. ¿Para qué estar mal con los propios?”, se preguntaban ayer en oficinas de la gobernación.
Las entidades del campo venían disconformes, sobre todo, por dos cuestiones. La primera es la forma en la que el gobierno provincial manejó la cuestión de la emergencia por la reciente sequía y, antes de eso, por la ráfaga de inundaciones que sufrieron los campos. Sienten que el vidalismo “llegó tarde”, según la descripción de una fuente del sector a EL DIA. La segunda tiene que ver con el aumento del no menos del 50% del impuesto inmobiliario rural, que hizo más pesada la carga tributaria para los productores rurales.
Vidal había visto venir el descontento durante su visita a una tradicional feria agropecuaria organizada por el establishment del sector rural. Después de ese evento, y acaso agigantado por el malhumor que exhibió la gobernadora en la intimidad por los reclamos recibidos, creció el rumor de que el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, tenía los días contados.
A favor del funcionario hay que decir que las cuestiones impositivas no las deciden en su cartera sino en el ministerio de Economía y, posteriormente, son votadas por la Legislatura. El rumor sobre la salida de Sarquís parece haberse apaciguado, aunque no desaparecido del todo.
En verdad Vidal no habló ayer de retrotraer la cuestión del aumento de impuestos pero sí se comprometió a buscar algún tratamiento diferenciado para los productores afectados por los desastres climáticos, a apurar obras de infraestructura en caminos rurales y a utilizar el Banco Provincia como agente de créditos blandos.
Los ruralistas quedaron conformes. Los vidalistas se fueron reflexionando respecto a cómo evitar futuras tensiones con un sector, se repite, relativamente afín a la gobernadora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí