
EXCLUSIVO - Los números que arrojó el Balance de Estudiantes 2024/25
Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Conflicto económico: inesperada demanda millonaria complica a Alejandra Pradón
Ataques de odio en La Plata: la remisería de mujeres para mujeres, foco de agresiones
Bautista Merlini: “Queremos algo más que salvarnos del descenso”
VIDEO. Etcheverry: “El objetivo era estar entre los veinte mejores, pero no se dio”
Miércoles con clases complicadas en escuelas: protesta y paro de los docentes bonaerenses
¿Internan a Mónica Farro? Preocupa su salud tras realizarse "estudios de urgencia"
Millonario y brutal robo a un abuelo en City Bell: se le rieron en la cara
El premio Nobel de Química 2025, para el hallazgo de una nueva arquitectura molecular
Sigue el clima cambiante: miércoles con sol y regreso de las lluvias en La Plata
Comenzó la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata, Berisso y Ensenada
Emanaciones de gas y cuadros de vómitos por el agua en La Plata: dos casos que causaron revuelo
Los números de la suerte del miércoles 8 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ROBERTO MERCADO
Pasan los años, pasan los gobierno, pasan los ministros y nadie le pone el cascabel al gato. Nosotros, los vecinos, los que pagamos los impuestos, los que tenemos la suerte de tener un trabajo, parecemos condenados a vivir con miedo. Miedo de sacar al auto a la hora de ir a trabajar, miedo de llegar a casa por la noche. Vivimos pendientes de un mensaje en el celular en el que nuestros hijos, amigos o parientes nos digan que llegaron bien y sin contratiempos cuando tienen que tomar un micro. Bandas de menores hacen del Centro su campo de batalla, sin que nadie parezca interesado en ponerle coto a esa situación. Las asambleas vecinales crecen como hongos por toda la Región. ¿No habrá llegado la hora de exigir soluciones y no sólo promesas?
Gustavo M. Soulé expresa: “El 1 de marzo por la tarde hubo un accidente en la plaza de 19 y 44 entre un auto y una bicicleta. En ese lugar (avenida 19) hay un semáforo que corta y habilita el tránsito de los vehículos que van rodeando la plaza, pero el que está para los que entran a la plaza siempre está intermitente. Por esa razón los que van a ingresar por 19 desde 45 hacia la plaza nunca paran. Es difícil entender el criterio de quien decidió que así sea. Al menos yo no lo entiendo. Este es otro accidente que puede evitarse cuando el funcionario responsable recorre la ciudad y controla que las cosas funcionen como deben.”
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets
LE PUEDE INTERESAR
Positivo y negativo
Gerardo Hernández expresa: “Participar en “la cosa pública”, requiere verdaderos arrestos, no solo por el descrédito social de la política, sino porque no sabemos muy bien a qué se juega. La enseñanza hermética sobre este aspecto enseña a afrontar nuestras metas desde lo que llama sutilización, lo cual significa preguntarse varias veces (con tres o cuatro suele ser suficiente) qué me falta que me falta tal o cual cosa, para poder atender a la raíz primera, desde donde resulta mucho más fácil abordar las soluciones. No sin antes, claro, preguntarse y desprenderse de todo aquello que nos sobra y hace obstáculo. Se nos hará de noche si no nos implicamos cada uno individualmente en vivir con menos cosas y en mayor armonía personal. Por supuesto, después transmitir todo aquello que vayamos aprendiendo. Llevar a cabo de esta manera un continuo análisis, despiadado con nuestras fallas, que nos ayudará a vaciarnos de lo falso, para aferrarnos después, con garantía, a nuestra verdad personal, esencial, esa que traemos a esta existencia para compartir y ayudar a mejorar nuestro entorno entre todos.”
Humberto Guglielmin manifiesta: “Personalmente jamás haría observación moral alguna a una mujer que ha abortado, porque seguramente se veía sin otras opciones aceptables, no se sentía con la libertad como para elegir. Sólo ella sabe la desesperación y angustia que le deparó el doloroso proceso previo a la decisión de abortar, y el remordimiento posterior que le impide dejar ese hecho entre las cosas olvidables. Instruida o no, sabe perfectamente que esa no fue una operación rutinaria como podría serlo la extirpación de un quiste. Otra cosa es el Estado. No debe facilitar que a través de leyes se decida sobre quienes de los niños por nacer tienen derecho a continuar con vida y quienes no. Es como abrirle la puerta a la muerte. La vida humana es un valor absoluto que no debe estar condicionado a la voluntad de los hombres. Si respetamos los derechos humanos no podemos estar justificando por ley algunos homicidios. El hecho de que haya madres que mueren por abortar en lugares inadecuados no justifica el aborto. Los sistemas de asistencia prenatal y de orientación hacia la adopción son alternativas más humanas. Existen estudios que confirman que la legalización del aborto conlleva el aumento de los abortos tanto legales como de los clandestinos; para una minoría siempre hay razones para el ocultamiento.”
Daniel E. Chávez expresa: “Una conocida expresión popular, dice: ‘Eramos pocos y parió la abuela’. Esto se ajusta perfectamente a lo que dijo Carlos Menem, que ‘en Argentina todos los gobiernos fueron corruptos, salvo el mío’. O ya los años le hicieron perder la memoria al veterano líder riojano, o quiere acabar sus días de la mejor manera posible: haciendo chistes. Si de hacer chistes se trata, le digo, don Carlos, que en su gobierno, usted y sus funcionarios tenían que usar antifaz todo el año, no sólo en el tiempo del carnaval.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí