
Mientras espera a Flamengo, Estudiantes, con suplentes, venció a Defensa y Justicia 1 a 0
Mientras espera a Flamengo, Estudiantes, con suplentes, venció a Defensa y Justicia 1 a 0
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
Milei inicia mañana su agenda en Estados Unidos con reuniones con Trump y Georgieva
Con Orfila a la cabeza, Gimnasia regresó a los entrenamientos en Estancia pensando en el Canalla
Fentanilo mortal: familiares de víctimas de La Plata apuntan a la comisión investigadora
Mariano Grondona "está delicado": preocupa la salud del periodista argentino
¿Vuelven los Rolling Stones a Argentina?: el posteo que revolucionó las redes y esperanza a los fans
Miguel Ángel Russo recibió el alta y analizarán su regreso a las prácticas de Boca
El Hospital Garrahan dispuso aumentos para todo su personal "con fondos propios"
Balón de Oro 2025: uno por uno, todos los ganadores y los premios de la gala
En Barrio Norte viven con una pérdida de agua y “olores nauseabundos” hace dos semanas
Empezó el juicio oral por el femicidio de Tamara Gómez Coronel en Melchor Romero
Pampita quebró en llanto al recuperar los celulares con las fotos y videos de su hija Blanca
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "El foco está en sus pulmones"
Alak y Kicillof inauguraron una escuela en Olmos y lanzaron un programa de salud para estudiantes
Los números del Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
¡Insólito! Tinelli usó un desodorante para anunciar su debut en streaming: los motivos
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En vísperas del Paro Internacional de Mujeres que se realizará este jueves, un informe revela que la violencia machista no da tregua en el país
Un total de 44 mujeres murieron a manos de un hombre en Argentina en los dos primeros meses del año, lo que significa que la violencia machista se cobra la vida de una mujer cada 30 horas en Argentina, según datos divulgados ayer por el movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá).
En concreto, entre enero y febrero se registraron 44 femicidios, de los cuales tres son considerados vinculados de mujeres y niñas (personas del entorno de la víctima).
Por otro lado, al número de homicidios se suman otros tres femicidios vinculados, en este caso de hombres y niños, así como tres travesticidios, lo que asciende a 50 la cifra total de muertes relacionadas con la violencia machista.
De acuerdo con el informe, sólo en lo que va de este año un total de 58 niños y niñas quedaron huérfanos por lo sucedido a sus madres.
La zona más afectada por el fenómeno sigue siendo la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, donde registró 14 de los fallecimientos por femicidios este año
La zona más afectada por el fenómeno sigue siendo la provincia de Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Presentaron un proyecto para regular los vuelos en parapente
LE PUEDE INTERESAR
Un acuerdo facilitará el acceso al tratamiento contra la Hepatitis C
MuMaLá -una de la organizaciones que está convocando al Paro de Mujeres que se realizará este jueves 8 de marzo en el todo el país- dio a conocer los datos, que recopila a partir del análisis de informaciones periodísticas, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Al analizar el perfil de los femicidios que han tenido lugar este año, el informe muestra que el 86 % de ellos fueron cometidos por hombres del círculo íntimo y conocidos de la víctima, mientras que el 7 % lo cometieron extraños y de otro 7 % no se dispone de datos.
Con respecto a las edades, el 21 % de las fallecidas eran jóvenes de entre 15 y 25 años y el 9 % del total fueron violadas y abusadas.
“Observamos con preocupación que el 20% de las víctimas habían realizado denuncias previas, de las cuales el 17% tenía medidas de protección dictadas por la Justicia, lo que indica que todos estos femicidios podrían haberse evitado”, señaló Raquel Vivanco, coordinadora nacional de MuMaLá y presidenta del Observatorio “NiUnaMenos”, al analizar los datos del informe.
La organización denunció también la falta de políticas públicas que garanticen “la protección de las mujeres y brinden asistencia integral”
“Desde el Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana, denunciamos la falta de prioridad política asumida por el Gobierno Nacional y los provinciales. El presupuesto asignado al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) para el corriente año representa tan solo el 0.007% del presupuesto total, lo que equivale a $ 5 por mujer en el 2018 para erradicar la violencia machista que se cobra la vida de una mujer cada 30 horas en Argentina”, afirmó Vivanco.
El “Jueves Violeta”, como se denomina al Paro Internacional de Mujeres previsto para pasado mañana en más de 200 ciudades del mundo, “superará el medio millón de personas que participaron el año pasado en nuestro país”, señalan sus organizadoras a nivel local.
Las reivindicaciones que se expondrán durante la jornada abarcan un amplio espectro: desde los efectos de la violencia machista y la desprotección de las mujeres por parte del Estado hasta discriminaciones en el mercado del trabajo y la brecha salarial. Pero la agenda de este año tiene el foco puesto en el pedido de una ley que despenalice el aborto en el país.
Hoy se presentará por séptima vez en el Congreso el proyecto sobre aborto
El aborto, uno de los reclamos históricos del movimiento de mujeres argentino, será una de las reivindicaciones centrales de la marcha dado que hoy se presentará por séptima vez consecutiva en la Cámara de Diputados el proyecto que permite la interrupción voluntaria del embarazo. El oficialismo, con Macri a la cabeza, confirmó que permitirá que esa iniciativa sea discutida por legisladores de distintos bloques, un logro que se imputa no sólo al movimiento de mujeres sino también a la presión ejercida por un grupo de legisladoras de diferentes bloques.
Por eso es que si bien este jueves habrá marchas en muchas ciudades argentinas, la movilización principal tendrá lugar desde Plaza de Mayo al Congreso a partir de las 16.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí