
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tuvo lugar en la ciudad de Salta y fue convocado para debatir diversos temas para aportar en el encuentro que por primera vez se desarrollará en nuestro país
El Foro de Líderes Empresariales, organizado por la organización B20 y la Unión Industrial Salteña, convocó a representantes del sector empresario del país, para debatir temas como la educación, el empleo y la digitalización, entre otros, para aportar a la agenda del G-20, que se desarrollará el 30 de noviembre y el 1º de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires.
"Desde Salta queremos aportar nuestro grano de arena para tratar de incorporar en la agenda del G-20 nuestras oportunidades y nuestras necesidades y lograr una Argentina que vaya más allá de la General Paz", expresó el dirigente industrial José Urtubey.
"El 75% del comercio internacional está dentro del G-20, el 85 por ciento del PBI internacional está dentro del G-20 y las dos terceras partes de la población están en el G-20", que es "un foro de consulta y colaboración de 19 países miembros, ocho de ellos los más industrializados de la tierra, y economías emergentes, más la Unión Europa", explicó Urtubey.
Luego, indicó que "por supuesto que los temas más importantes son las finanzas y los temas económicos, pero también hay grupos de afinidad, en los que se van desarrollando las tareas preparatorias para la declaración de noviembre".
En este sentido, enumeró temas como la educación, las transformaciones a partir de las nuevas tecnologías, cómo insertarnos inteligentemente al mundo entendiendo que somos un país en vías de desarrollo, la participación de las mujeres y los jóvenes, que "deben formar parte de la declaración de noviembre".
En tanto, Daniel Funes de Rioja, chair B20 de Argentina, explicó que "el lema de este G-20 es el desarrollo sustentable, y en ese marco hay ejes que son fundamentales como la infraestructura, la integración al mundo, la educación y el empleo".
LE PUEDE INTERESAR
Murió Reynaldo Bignone, el último presidente de la Dictadura
"Queremos crecer con empleo, con valor agregado, con producción nacional, con capacidad de exportación, con tecnología, con diseño e innovación y todo eso se hace no solo desde el punto de vista desde las habilidades duras sino también de las habilidades blandas", expresó.
Asimismo, destacó "el apoyo del Gobierno en la elaboración de la agenda para el G-20", y se refirió a la importancia de "definir recomendaciones que puedan ser asumidas como políticas para ser incorporadas en la declaración de los jefes de estado y que pueda surtir efecto en su aplicación".
"Somos empresarios que tenemos una voz, un rol, y lo ejercemos o no lo ejercemos, pero estamos convencidos de la voluntad del empresariado de la Argentina", explicó Funes de Rioja, quien a la vez consideró que "nuestro país tiene un rol a jugar en el mundo".
En este sentido, indicó que "este es un trabajo de todos, porque si hay algo que estamos aprendiendo los argentinos es que el trabajo en equipo es fundamental para producir frutos perdurables, que calen hondo en esa sociedad y permitan las transformaciones que la Argentina necesita para su desarrollo".
Se pronunció a favor de "una doble mirada: la global y la nacional y regional", pero manifestó que "lo fundamental es que seamos un país exitoso en el medio de una sociedad global exitosa".
"El B20 es un intento de eso, de que los 19 países más importantes del mundo más la Unión Europea puedan marcar un camino, y que sea el de la prosperidad, de la inclusión social, de que no haya pobreza, marginalidad, persecución, esclavitud, discriminación. Simplemente, que no haya subdesarrollo", concluyó.
A su turno, el secretario de Emprendimientos y PyMES de la Nación, Mariano Mayer, se mostró "muy entusiasmado con la iniciativa del B20 y con mucha expectativas de la propuesta que nos van a traer al G20, porque sabemos que el diálogo y la escucha con el sector privado es fundamental y hoy más que nunca".
El funcionario habló de la importancia de "reflexionar sobre el cambio tecnológico", que claramente tiene un impacto en la educación, en el empleo y en el trabajo en general".
En tanto, señaló que el tema de educación "es uno de los más importantes, porque en la medida en que nosotros no le demos las herramientas a todas las personas para que puedan aprovechar estas oportunidades, las diferencias se van a agrandar y la inequidad va a ser cada vez mayor".
A la vez, resaltó la importancia de las habilidades blandas, y la necesidad de "un trabajo en equipo, del sector público y del privado".
Por otro lado, habló "acelerar el proceso de transformación digital" como una tarea fundamental, y sostuvo que "a igual tecnología, lo que va a marcar la diferencia son el talento y el estado".
"Talento tenemos, y el desafío es si nosotros como estado vamos a estar a la altura de las circunstancias o no", explicó, al tiempo que consideró trascendente avanzar en la desburocratización y en el trabajo en redes para lograr escala y que las herramientas que el estado pueda dar a lleguen a todos.
Finalmente, indicó que "necesitamos ser conscientes que un sector muy grande del país depende de la economía social. Son casi cerca de tres millones de microemprendedores, de los cuales dependen siete millones de personas más. O sea, casi diez millones de personas que en nuestro país viven de la economía social, lo que requiere también un tratamiento fundamental".
De los paneles también tomaron parte los presidentes de la Asociación de Bancos Argentinos, Jorge Pablo Brito, de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, de la Cámara de Comercio y Servicios, Jorge Di Fiori, de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, y de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí