
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una de las actrices españolas más nominadas a los Goya y ahora empieza a cosechar reconocimientos de este lado del Atlántico. Después del homenaje recibido hace unas semanas en el Festival de Cartagena de Indias (Colombia), Maribel Verdú podría recoger su primer premio Platino el próximo 24 abril.
“Me hace una ilusión tremenda porque el cine latinoamericano es mi segunda casa”, aseguró la actriz, que compite por el premio a la mejor interpretación femenina por “Abracadabra” de Pablo Berger.
De hecho, Verdú enlazará la ceremonia de los Platino, que se celebrará en Cancún, México, con el rodaje de su primera película hondureña. “Se llama ‘Todos bailaban’, del director Jurek Jablonicky, y es una historia de cine social, preciosísima y desgarradora”, confesó.
Jablonicky, que estudió cine en España y conoce a Verdú desde los tiempos de “Belle Époque”, presentó hace unos años en Cannes un corto sobre la misma historia, que aborda el “bullying” en los centros educativos y este será su debut en el largometraje.
Verdú es consciente de la dificultad con la que se mueven las películas en el mercado iberoamericano, a pesar de la lengua común. “Cuesta muchísimo -señaló-. Incluso de un país cercano como Argentina, en España sólo se estrenan las de Ricardo Darín”.
Precisamente en Argentina empezó la madrileña su relación con el cine iberoamericano a finales de los 90, tras una extensa carrera en España: debutó con 14 años, ha trabajado con directores como Vicente Aranda, Bigas Luna, Ricardo Franco o Fernando Trueba, y además de dos Goyas y once nominaciones, en 2009 ganó el Premio Nacional de Cinematografía.
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines
LE PUEDE INTERESAR
Guía de televisión
La película que la llevó a Buenos Aires fue “Frontera Sur”, con José Coronado y Federico Luppi; luego vinieron otras, en Argentina, en Chile y sobre todo en México, donde ha rodado sus trabajos más importantes: “Y tú mamá también” (2001) de Alfonso Cuarón y “El laberinto del fauno” (2006) de Guillermo del Toro.
En “Abracadabra”, de Pablo Berger, Verdú da vida a una ama de casa de la periferia casada con el típico macho ibérico que un día se transforma a raíz de una sesión de hipnosis. La película es una comedia negra, arriesgada, que pone en la diana el tema del empoderamiento femenino.
Aún recientes las manifestaciones del 8 marzo, que tuvieron un seguimiento inédito en España, Verdú considera que estamos viviendo un momento histórico.
“El 8 marzo de 2018 va a pasar a la Historia. Creo que era necesario, se ha abierto la puerta y estamos en un antes y un después, ya nadie va a atreverse a acosar, aunque sea discreta y sutilmente, se van a andar con mucho cuidado”, señaló.
En su opinión, “ser mujer en esta vida todavía tiene muchos inconvenientes”, a pesar de los avances.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí