Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Piden justicia para Gabriel Godoy

Se trata del chico de 15 años que fue asesinado por un policía, el 25 de abril de 2016, en Villa Itatí, Bernal

25 de Abril de 2018 | 13:31

Familiares del adolescente Gabriel Godoy que fue asesinado por dos disparos efectuados por un policía, hace 2 años en Bernal, reclamaron Justicia frente a los Tribunales penales de Quilmes.

Los familiares denuncian que el policía que le disparó al menor continúa cumpliendo funciones en la Fuerza y que ni siquiera fue indagado por el fiscal a cargo de la investigación. La familia de la víctima cuenta con el patrocinio de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). 

Gabriel Godoy tenía 15 años cuando recibió dos disparos que le provocaron la muerte el 25 de abril de 2016, en Villa Itatí, Bernal. Junto a Godoy, se encontraba Brian (de 18 años), que fue herido por la espalda y logró huir y llegar hasta el hospital de Wilde donde fue asistido. El autor de los balazos, el agente de la Delegación Departamental de Investigaciones Trafico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes, Emiliano París, habría dicho que estaba estacionado con su vehículo particular, de civil, esperando a su novia, cuando dos chicos (Gabriel Godoy y Brian) intentaron asaltarlo y que la víctima fatal se metió dentro de la cabina de su camioneta por lo que le disparó.

Dos semanas después del hecho, y cuando los padres de Gabriel Godoy comenzaron a denunciar públicamente amenazas y aprietes de parte de la Policía, y sostenían que la Justicia protegía al responsable de los disparos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó como patrocinante de la familia ante el fiscal Andrés Nieva Woodgate. Hoy, a dos años del homicidio del menor, la investigación está en manos del fiscal Martín Conde.

Desde la Comisión por la Memoria no dudan en cuestionar la investigación que realizó la Justicia de Quilmes. Para el organismo “está plagada de irregularidades y arbitrariedades”. Afirman que “existen pruebas y testimonios de sobra para imputar a Emiliano París pero, en estos dos años, sólo quedó en evidencia la falta de compromiso de la justicia con la investigación y la complicidad con la versión policial”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla