
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
Esta semana asistimos a una serie de momentos, cuyo fondo era el oportunismo, la demagogia y la necesidad de hacerle pagar al Gobierno el costo político por la quita de subsidios a la luz y el gas.
Todos sabían, cuando se aprobó en diciembre ultimo el presupuesto, que estaba prevista la baja en el déficit fiscal por el retroceso de subsidios en los servicios.
Se hicieron después las audiencias sobre el mismo tema. Fueron muy pocos. Parecía que no le interesaba a nadie. Bajar el IVA a las tarifas provoca una caída de 14.000.- millones de pesos la recaudación. ¿Lo vetará Macri?. ¿Cuál será el costo político o económico?
Se entiende como funciona la historia argentina.
El peronismo en el poder con distintas variantes antes de bajar el déficit optó por brutales devaluaciones que licuó el gasto en dólares.
LE PUEDE INTERESAR
¿Vicio o virtud? La pasión alemana por el ahorro, centro de una muestra en Berlín
LE PUEDE INTERESAR
La peor inflación no es económica
En 1975, con Celestino Rodríguez el dólar paso de 10 a 26 pesos; la hiperinflación del 89 y el Plan Bonex de Erman González hicieron lo suyo. La salida de la convertibilidad de Eduardo Duhalde y Remes Lenicov lo llevó de 1 a 5. Después quedó en tres pesos por dólar. En ese momento jubilados que ganaban 800 dólares pasaron a recibir 350- de esa moneda. Lo mismo en toda la administración pública.
Después de brutales devaluaciones, cae la economia y todo vuelve a empezar pero en varios escalones mas abajo. En 2002 la pobreza llegó al 52 %.
Este gobierno opto por el gradualismo. Parece que es lo único que la gente está dispuesta a aceptar. ¿Tendrá paciencia?
En octubre el Gobierno no gano por los resultados económicos sino por la esperanza de un futuro mejor.
La clase media está sufriendo el castigo de la inflación y la suba de los servicios.
Poliarquía, Isonomia y la Universidad de San Andrés marcan una caída de 10 puntos en el apoyo al Gobierno por parte de la clase media. Al mismo tiempo , mejora la imagen 4 puntos en la base de la pirámide. ¿Por qué?
Los planes sociales se mantienen; hay tarifas preferenciales, aparecen las cloacas y tendido eléctrico. El 90 % dice que se nota que se están haciendo obras.
Resultado: crece en la base y pierde apoyo en la clase media.
Pregunta : ¿Piensa el Gobierno que igual no tienen opción?
¿Cuánto gastó en subsidios durante 12 años el kirchnerismo?
Unos 51.000 millones de dólares en electricidad y 27.000 millones en gas. Casi 80.000 millones con el sistema colapsado.
Miguel Bein dijo : “Esas eran las bombas que dejo sembradas el gobierno kirchnerista”.
En 2011, Cristina habló de “ sintonía fina”, quiso aumentar las tarifas y no se animó. Dijeron “que renuncien a los subsidios los que pueden pagar”.
Aparecieron muy pocos, una vez que se regala algo, nadie quiere dejarlo. Lo consideran un derecho.
Una pregunta. Observando la reacción política de la oposición y las protestas en las calles. ¿Cuánto hubiesen durado los Cachanosky, Espert, Milei y compañía que en los primeros seis meses querían hacer todo el trabajo sucio en poco tiempo?.
Alguna vez López Murphy lo intento como ministro y duró 15 días.
Lo explicamos varias veces . Estas medidas se toman hasta junio. Lo que no se puede hacer pasa al 2020. Estas decisiones bajaron el déficit fiscal 0,6 %
En el exterior las miran con interés . Para que lleguen préstamos o inversiones hay que demostrar que se esta dispuesto a hacer la tarea. Especialmente ahora que sube la tasa en Estado Unidos al 3 % anual.
Lo que pide la oposición apunta a desgastar al Gobierno.
Sueñan con un ballotage en 2019. Sergio Massa pidió como condición para aprobar la ley que grava la renta financiera que se incluya a los extranjeros no residentes que tengan Lebac en su poder. Resultado , el impuesto regia desde el jueves , entonces desde el lunes se llevaron 2.107.- millones de dólares. Nunca resulto. Cuanto más regulaciones se ponen , mayor es la fuga de capitales.
El populismo sale caro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí