
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo habla de un trato “expeditivo” pero sin mencionar cifras. Las tratativas durarían 6 semanas
El ministro Nicolás Dujovne y la directora gerente del FMI, Christine lagarde, antes del encuentro en Washington (AP/Jacquelyn Martin)
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, acordaron ayer avanzar en negociaciones destinadas a que la Argentina acceda de manera “expeditiva” a un crédito stand by, que permitirá al país enfrentar la volatilidad cambiaria y financiera.
Así lo anunció Dujovne ayer, a través de un comunicado de prensa, luego de la reunión que mantuvo con Lagarde en la sede del organismo multilateral, en Washington.
Dujovne, quien anoche ya emprendió el regreso al país, aseguró que la decisión de acudir al FMI “nos ayudará a lograr una Argentina que crezca de manera sostenida y siga avanzando hacia el desarrollo, cuidando a todos los argentinos, especialmente a los que menos tienen”.
Lagarde, también a través de un comunicado de prensa, dijo que con Dujovne “hemos concordado en que nuestro objetivo común es que estas conversaciones lleguen expeditivamente a una conclusión”.
La directora gerente del FMI destacó que lo que se busca es “ayudar a las autoridades en el fortalecimiento de la economía argentina a la luz de la renovada y significativa volatilidad de los mercados financieros”.
En ese marco, Lagarde ratificó su “firme apoyo a las reformas de Argentina” y expresó “la disposición del Fondo para seguir ayudando al gobierno”.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU “bendijo” la negociación con el Fondo y volvió a elogiar las reformas
“He informado al Directorio Ejecutivo del FMI sobre los avances que hemos logrado y he dado instrucciones para que prosigan las conversaciones orientadas hacia un programa respaldado” por el organismo, concluyó Lagarde.
A partir de la formalización del pedido de parte de la Argentina, la semana próxima podría arribar al país una delegación técnica del organismo multilateral para pasar revista a los números del país y poder avanzar en las negociaciones.
“Hemos estado trabajando con el Fondo para dar los primeros pasos hacia un acuerdo”
Nicolás Dujovne
Ministro de Hacienda
En base a los cálculos que manejan en el Palacio de Hacienda, la firma de un acuerdo de este tipo llevará aproximadamente seis semanas, por lo que el entendimiento se podría rubricar en los primeros días de julio.
Dujovne explicó que entre el miércoles y ayer -luego de que el presidente Mauricio Macri anunciara la decisión de acudir en pedido de ayuda al FMI- “hemos estado trabajando con el Fondo para dar los primeros pasos hacia un acuerdo que permita fortalecer la liquidez de la economía argentina”.
Sostuvo que el préstamo stand by, que estiman que podría ser de entre 20.000 millones y 30.000 millones de dólares, “nos ayudará a preservar todo lo que hemos logrado en los primeros años de gobierno, avances que hemos obtenido con mucho esfuerzo de todos los argentinos” .
Respecto al monto, Dujovne advirtió que “hasta tanto logremos cerrar el acuerdo con el FMI, nos hemos comprometido a no hablar de cifras o modalidades”.
“Lo único que puedo informar es que hemos pedido que se considere para Argentina un acuerdo stand by de alto acceso. Este instrumento tiene la flexibilidad necesaria para cumplir el objetivo que estamos buscando”, subrayó Dujovne.
“Nuestro objetivo es que estas conversaciones lleguen expeditivamente a una conclusión”
Christine Lagarde
Directora Gerente del FMI
El acuerdo financiero stand by de alto acceso solicitado por el Gobierno argentino al FMI tiene como principal objetivo solucionar problemas transitorios, como los relacionados con la balanza de pagos, son de carácter precautorio con la opción de hacerlos efectivos en caso de necesitarlos.
Esta modalidad de crédito del FMI contempla plazos de entre 12 y 36 meses; y el monto de esta línea se rige por una combinación de diversos factores, como la necesidad de financiación, la capacidad de pago y un seguimiento del país.
En su página web, el organismo explica que “todos los países miembros que enfrenten necesidades de financiamiento externo son elegibles para acceder a un acuerdo stand-by, con sujeción a las políticas del FMI”. Y se guía por la necesidad de financiamiento del país, su capacidad de pago y su historial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí