El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con Axel Kicillof
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
@mnspezzapria
La convocatoria del presidente Mauricio Macri a los gobernadores del PJ fue, esta vez, en situación de debilidad. El Gobierno y el Banco Central le siguen haciendo frente a la presión del mercado cambiario sobre el dólar norteamericano, mientras que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, negocia un préstamo del Fondo Monetario en Washington. En ese contexto, la administración de Cambiemos necesita como el aire para respirar que baje el ruido político interno en la Argentina.
Ese fue precisamente el pedido que hizo el Presidente a los cinco gobernadores peronistas que ayer lo visitaron en la Casa Rosada: que contribuyan a aquietar las aguas políticas en los próximos meses, especialmente con el comportamiento de los diputados y senadores alineados con el PJ federal, el que ya no responde a Cristina Kirchner. Los gobernadores respondieron a ese pedido de Macri con un gesto político: se llamaron a silencio para no cuestionar el acercamiento al FMI.
De hecho, los mandatarios Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan) y Domingo Peppo (Chaco) abandonaron la sede gubernamental sin hacer declaraciones. Así, cumplieron con el Presidente pero tampoco apoyaron públicamente las últimas decisiones de la administración central. Y evitaron que Macri les traslade al menos parcialmente el costo político que está pagando por las turbulencias de la economía nacional.
El jefe de Estado consumió buena parte de la hora y media que duró la reunión en dar explicaciones sobre los últimos acontecimientos económicos, que pusieron al Gobierno de Cambiemos en el peor momento desde que llegó al poder, treinta meses atrás. Y les planteó a los mandatarios provinciales acordar un “plan de trabajo hasta 2019”, que incluye un estricto apego a las metas de reducción del déficit fiscal pero, a la vez, el reparto de las obras públicas nacionales.
El ministro Dujovne ya anunció un recorte de 30.000 millones de pesos que, en el caso de la provincia de Buenos Aires, supondrá que la Nación dejará de invertir al menos $7.500 millones en lo que resta del año, aunque fuentes cercanas a la gobernadora María Eugenia Vidal afirmaron que ese número todavía no está definido. La mandataria también estuvo ayer en la Casa Rosada junto a su colega porteño Horacio Rodríguez Larreta, en el despacho del jefe de Gabinete Marcos Peña.
LE PUEDE INTERESAR
Repudio a la agresión contra el periodista Wiñazki
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
Pero la reunión central fue en el despacho presidencial, donde Macri se sentó a la cabecera de la mesa y los gobernadores a ambos laterales. Allí, el Presidente y los mandatarios peronistas habrían coincidido en la necesidad de evitar que el eventual acuerdo con el FMI pase por el Congreso, pese a que el parlamento tiene atribuciones sobre el manejo de la deuda externa. Esa necesidad es sobre todo del Ejecutivo nacional, pero los gobernadores no la pusieron en cuestión.
Es que también las provincias tienen necesidades de financiamiento para lo que resta del año y saben que las complicaciones nacionales les llegarán, tarde o temprano, a perjudicar las cuentas propias. Las coincidencias entre Macri y los gobernadores llegaron hasta ahí, porque el Presidente ratificó su oposición al proyecto que rebaja las tarifas votado el martes en la Cámara de Diputados y los mandatarios no le dieron ninguna garantía de que colaborarán para frenarlo en el Senado.
Con todo y aunque forzado por las circunstancias, Macri aprovechó la reunión con los gobernadores para salir del aislamiento político en el que quedó sumido en medio de los vaivenes económicos. Ya había reunido a la dirigencia principal de Cambiemos, pero los puentes con el peronismo moderado se habían angostado. Ese fue, en el fondo, el sentido del encuentro de ayer con los gobernadores del PJ. El Presidente sabe que de la crisis no saldrá solo con el oficialismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí