
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Monumento al Gaucho en 12 y 524, una de las obras emblemáticas del autor local
Por ANA MARÍA ALTAMIRANO
Prof. Superior y Licenciada en Historia de las Artes Plásticas - FBA - UNLP
Talentoso y premiado escultor, este querido y destacado vecino de Gonnet, con su modo sencillo, caminar lento y hablar pausado, no ha perdido el acento y costumbres provincianas, y es habitual verlo hacer las compras en los comercios del barrio, detenerse a conversar, sin apuro, con algún conocido del lugar, y luego dedicar largas horas a la inspirada labor artística, en la intimidad de su taller.
Nació en Catamarca el 7 de Mayo de 1941 y desde muy joven manifestó su vocación por el arte. En 1955, con 14 años de edad, obtuvo el 2° Premio de Escultura “Provincia de C atamarca”. Desde entonces y hasta 1960 expuso sus obras en su tierra natal. A partir de ese año se radicó en La Plata para estudiar Dibujo y Escultura en la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP, actual Facultad, donde se formó bajo la guía de artistas de renombre como Aurelio Macchi y otros. En 1965 se graduó con el título de Profesor Superior en Escultura.
Ejerció la docencia durante más de cuarenta años, hasta su retiro, desempeñándose como profesor en la Facultad de Bellas Artes, el Bachillerato de Bellas Artes, la Escuela Provincial de Arte de Magdalena y la Escuela de Arte de Berisso, en la que fue Director.
Simultáneamente se dedicó a la creación artística, exponiendo sus obras en La Plata, Buenos Aires, diversas ciudades bonaerenses, en otras provincias y el exterior; muchos de sus monumentos están emplazados en distintas localidades. Para cada trabajo estudió con profundidad las circunstancias históricas, detalles de vestimenta, personalidad del personaje a representar. Asimismo durante años participó en los Salones Nacionales de Escultura.
También creó figuras de pequeño formato, como su serie de bailarinas de ballet, o jinetes y caballos en movimientos de máxima tensión y dinamismo. El estudio y representación del equino ha sido una temática preponderante en muchas de sus creaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Celebran el día del reciclaje
LE PUEDE INTERESAR
Gran fiesta deportiva en Villa Elisa
Profesor universitario, dirigió grupos de investigación, integró jurados de tesis y concursos académicos , dictó seminarios y simposios. A lo largo de su actividad artística y docente recibió numerosos premios y distinciones. En 2012 se le otorgó el “Premio Esquiú” en Catamarca, su provincia natal, por su extensa trayectoria. Además obtuvo el Primer Premio en importantes concursos nacionales para la realización de diversos monumentos, como “El Gaucho” en La Plata, “Caballo de Guerra” en Campo de Mayo, “Juan Manuel de Rosas” en Capital Federal, “Chacho Peñaloza” en La Rioja y “Fray Mamerto Esquiú” en Catamarca, aunque estos dos últimos no se concretaron por falta de presupuesto en dichas provincias. Dalla Lasta representó al país en eventos internacionales: Canadá en 1983; Italia en 1986; en España, en la Expo-Sevilla 1992, donde realizó la alegoría “Los alimentos que América brindó al mundo”. Sus obras se encuentran en espacios públicos, instituciones, museos, galerías de arte y colecciones privadas.
En Marzo de 2018 la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas, en el marco de los festejos programados por el 34° Aniversario de su fundación, lo galardonó con la “Distinción Trayectoria”, por su fecunda y trascendente labor como Escultor.
Obras en La Plata y alrededores: En la rotonda de 12 y 524 se encuentra emplazado su “Monumento al Gaucho”, figura ecuestre en bronce, ganador del Primer Premio del concurso nacional convocado a tal fin, donde cada año se realizan actos conmemorativos del “Día de la Tradición”. También realizó el retrato en relieve de Dardo Rocha en 13 y 32, el “Quirón” del Centro Oncológico de Gonnet, el relieve de Ricardo Balbín en el Cementerio platense, el “Monumento a la Madre” en la Escuela Anexa de la UNLP, “Las Manos” en 6 y 51, “Mariano Moreno” en la Plaza homónima y la escultura alegórica de la Petroquímica Mosconi, entre otras obras.
Monumento a Rosas: Ganador del Primer Premio del concurso nacional convocado para su realización, fue inaugurado en 1999 en los Bosques de Palermo y es una de las más importantes obras del artista. La figura ecuestre en bronce se yergue sobre un alto pedestal, con relieves que aluden al Pacto Federal de 1831, la Campaña al Desierto de 1833-34, el Combate de la Vuelta de Obligado en 1845 y el legado del sable del Gral. San Martín. Rosas viste su traje de Brigadier, cubierto con un poncho criollo y lleva en la mano un sombrero paisano. El escultor quiso expresar así la doble condición de militar y hombre de campo de Juan Manuel de Rosas. Obra de gran complejidad técnica, en su conjunto simboliza y reivindica la Soberanía Nacional.
Obras posteriores: Además de bustos de distintas personalidades, en 2008 realizó el “Monumento al Caballo Árabe” en Capilla del Señor, el “Monumento al Soldado Patricio” en 2012, emplazado en el Regimiento de Patricios en Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Asimismo su “Monumento al Caballo de Guerra”, ganador del primer premio del concurso nacional convocado en su momento, fue trasladado desde Campo de Mayo al Regimiento de Granaderos, también en Palermo, y el 19 de diciembre de 2017 se inauguró en dicha institución militar su obra más reciente: el “Monumento al Sargento Cabral”.
Su familia: Ricardo Dalla Lasta está casado con Virginia De Santibáñez y tienen 4 hijos. Desde hace más de medio siglo reside en Villa Castells, Gonnet, donde está su hogar y gran refugio: el amplio y luminoso taller, testigo de sus notables creaciones, que lo destacan como uno de los más importantes escultores argentinos contemporáneos.
Monumento al Gaucho en 12 y 524, una de las obras emblemáticas del autor local
Monumento a Rosas, detalle figura ecuestre, en Palermo (CABA)
Ricardo Dalla Lasta, el premiado escultor de Gonnet
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí