
Arrancó la sesión en Diputados: la oposición busca voltear los vetos de Milei
Arrancó la sesión en Diputados: la oposición busca voltear los vetos de Milei
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Los créditos hipotecarios marcan el ritmo de la venta de inmuebles en la Provincia: las cifras
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
osvaldoperiodista@gmail com
La corrida cambiaria sorprendió al Gobierno con la guardia baja. El Banco Central trató de frenar la suba del dólar en forma tibia, y el mercado lo atropelló.
Al mismo tiempo las usinas destituyentes funcionaban a pleno, recibieron un flujo de dinero importante, y encontraban campo propicio para crecer.
Lo más escuchado y leído era: “Vuelve el corralito, hay que sacar el dinero de los bancos, viene la hiper”.
Todo era una expresión de deseos, pero esta vez, mucha gente que veía subir el dólar por encima de los 23 pesos, algo de todo eso, le parecía creíble.
Los inversores extranjeros se llevaron 10.000 millones de dólares y los locales desarmaban posiciones en pesos.
LE PUEDE INTERESAR
En el nombre de los padres
LE PUEDE INTERESAR
La mirada de los otros
Martín Redrado que conoce por experiencia todo tipo de “corrida”, señalo:
Uno: hoy la deuda externa es un tercio de lo que había en 2001.
Dos: la gente está endeudada en pesos, en aquella época eran dólares. Eso precipitó la crisis.
Tres: hoy los bancos están más sólidos que hace décadas.
Hay tres tipos de crisis: cambiaria, financiera o de deuda.
Esta es cambiaria. Si muchos operadores piensan que el dólar está atrasado, más temprano que tarde se produce la corrida.
Mucho más si el inicio de la retirada la presiden los fondos del exterior que quieren sus dólares, venden Lebac y vuelan otra vez a sus países de origen.
¿Por qué decidieron un acuerdo con el FMI?
En estos días se perdió gran parte de la confianza.
Este es un elemento que se evapora rápido y para volver a tenerlo lleva tiempo.
La semana próxima vencen 680.000 millones de pesos en Lebac.
El temor, es que una parte importante no renueve y vaya al dólar.
La clave de todo esto no es el FMI, sino que Argentina necesita que alguien la financie porque hace décadas que gasta más de lo que ingresa.
En este momento 8 millones de personas en blanco , trabajan y pagan impuestos, para que el Estado firme 20 millones de cheque al mes. ¿Para quién?
Jubilados, pensionados, empleados públicos de la Nación, provincias y municipios, planes sociales, asignaciones y otros. La ecuación es difícil de digerir.
Por eso necesitamos por año que alguien nos preste 30.000 millones de dólares para que cierren las cuentas.
Hoy nos prestarían los privados al 10 % anual, contra el 4 % del FMI. Pero ¿Qué nos exigirán esos funcionarios?
Que bajemos el gasto. Algo que los políticos tendrían que haber hecho hace años y no estaríamos pasando estas urgencias.
Al mismo tiempo en el Congreso, la oposición quiere que aumenten los subsidios a la luz y el gas. Lo que aprobaron son 100.000 millones de pesos.
¿Qué significa? Más gasto.
¿Por qué lo hacen? Para hacerle pagar el costo político al Gobierno. Nadie explica de dónde saldría la plata.
Los empresarios, estuvieron muy activos . Se encontraron el miércoles en el Jockey Club con el titular de la Corte Suprema .
Primero en una solicitada, le pidieron a la oposición que no hiciese demagogia con las tarifas.
Además hablaron varios referentes en la reunión.
Consideran que el Gobierno comete muchos errores pero en esta ocasión salieron a respaldarlo, como José Luis Espert.
¿Qué explicaron?
“El fracaso de Macri seria perder la ultima oportunidad de tener algo racional”.
De lo contrario volvería lo peor del populismo por la revancha.
Saben que el país esta frágil. Dejaron diferencias de lado y optan por lo que piensan que es el mal menor.
Último dato del mercado: la tendencia se dio vuelta el miércoles . Los bancos extranjeros volvieron a comprar Lebac.
La tasa del 42 % superó el impuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí