Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |La Iglesia de hoy

Hipocresía científica

DR. JOSÉ LUIS KAUFMANN Monseñor

6 de Mayo de 2018 | 10:16
Edición impresa

Nadie nace con un género, sino que todos nacemos con un sexo biológico; mientras que el género, es decir: la conciencia de uno mismo como varón o como mujer, es un concepto sociológico y psicológico, pero no un concepto biológico objetivo.

Queridos hermanos y hermanas.

La ciencia es una forma de conocimiento de la naturaleza que se basa en la observación, se funda en la lógica, debe ser confirmada por la experiencia y que busca un grado de certeza en la interpretación de esos fenómenos. En este ámbito tan excelente, donde debería priorizarse la honestidad intelectual, ¿cabe la posibilidad de la hipocresía? La respuesta es afirmativa, aunque no en todos los científicos.

Cuando se falsea la verdad en cualquier área científica hay hipocresía, cuando se destruye un trabajo científico en aras de intereses económicos hay hipocresía, cuando se persigue a científicos, colegas o no, por llegar a conclusiones distintas o inesperadas hay hipocresía. Siempre que se desprecian los principios fundamentales de cada una de las ciencias por motivos de celos, envidias u otras razones egoístas, se ataca a la verdad objetiva y eso es hipocresía.

Conviene saber que las conclusiones de personas con auténtica competencia científica no siempre son definitivas, por el simple hecho de que la ciencia progresa entre dudas. Por ejemplo, en la opinión sobre los valores nutricionales de los alimentos, para algunos el comer huevos es bueno por la vitamina A, mientras que para otros es malo porque aumenta el colesterol. Pero, posiblemente se deje de lado la muy antigua verdad de que depende de la cantidad y de la frecuencia, porque “el veneno es la dosis” como afirmaba Paracelso (1493-1541).

Nadie nace con un género, sino que todos nacemos con un sexo biológico; mientras que el género, es decir: la conciencia de uno mismo como varón o como mujer, es un concepto sociológico y psicológico, pero no un concepto biológico objetivo

 

¿Qué decir de lo que no se puede hablar? La hipocresía científica está bien armada y dispuesta a vencer a cuantos intenten quitarles la careta. Cualquier mención, por ejemplo, sobre los daños sociales que se siguen a los intereses económicos que sostienen las industrias farmacológicas sería poner en riesgo la propia vida.

¿Y qué pensar sobre la posibilidad de enfermedades creadas en laboratorios y de fácil transmisión a los más indefensos para obtener abundantes rentas de la siguiente vacuna? ¿Bastará con afirmar que es una de las tantas hipocresías científicas existentes?

Además existe la hipocresía de quienes pretenden justificar sus propios desvíos o trastornos de personalidad imponiendo errores garrafales como si se tratara de verdades científicas. Así, por ejemplo, nadie nace con un género, sino que todos nacemos con un sexo biológico; mientras que el género, es decir: la conciencia de uno mismo como varón o como mujer, es un concepto sociológico y psicológico, pero no un concepto biológico objetivo. La verdad científica es que el sexo está determinado genética y hormonalmente desde la misma concepción.

La ciencia en general ha servido al progreso del ser humano y de la sociedad, pero la emancipación de los científicos pone en riesgo muchas cosas. Por eso, ¡cuántos estragos ha hecho la aplicación de los hallazgos de la ciencia, a la que se ha sumado la tecnología, por ejemplo, en su utilización en las guerras!

En el avance científico, la Iglesia sigue comprometida con el progreso en todo aquello que no afecta a lo irrenunciable de su misión - el ser humano -, y siempre mantiene su apertura al diálogo.

La vocación científica tiene cada día más interesados. Es importante animarlos para que profundicen y desarrollen todos los aspectos que han de beneficiar al mismo ser humano en caminar hacia la Vida Eterna.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla