Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Una edición marcada por el escándalo

Cannes polémico: el Festival francés arranca entre críticas, peleas y ausencias notables

Argentina participará del prestigioso encuentro con tres películas, entre las que se destaca “El Angel”, de Luis Ortega

Cannes polémico: el Festival francés arranca entre críticas, peleas y ausencias notables

Todo listo en la ciudad del sur de Francia para el comienzo del 71º Festival de Cannes / AP

8 de Mayo de 2018 | 04:50
Edición impresa

Empieza el Festival de Cannes: “Todos lo saben”, con Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricardo Darín, abrirá hoy la fiesta del cine que mientras lucha por sostener su hegemonía entre los festivales del mundo, apuesta por caras nuevas y llega cargada de polémicas.

De los 18 títulos que optarán de momento a la Palma de Oro, dentro de un listado que podría ampliarse en los próximos días, ocho de sus cineastas se estrenan en la sección principal del certamen, mientras que importantes nombres, habitués del festival francés, quedaron fuera de competencia.

A continuación, un repaso por los nombres, las figuras locales y las polémicas en torno a la 71º edición del Festival.

Las películas

El polaco Pawel Pawlikowski (”Zimna Wojna”), la francesa Eva Husson (”Les filles du soleil”), el ruso Kiril Serebrennikov (”Leto”) o el estadounidense David Robert Mitchell (”Under the silver lake”) encarnan parte de la renovación en su 71 aniversario. Y, junto a ellos, cineastas consagrados como el franco-suizo Jean-Luc Godard con “Le livre d’image”. El estadounidense Spike Lee con “BlacKkKlansman”, el italiano Matteo Garrone con “Dogman” o el japonés Hirokazu Kore-Eda con “Shoplifters” se suman a los veteranos de un encuentro.

Las ausencias

Por estas cintas, quedaron relegadas de la competencia principal nombres habituales de la competencia, como los de Naomi Kawase o Paolo Sorrentino, cuya esperadísimo filme sobre Silvio Berlusconi no se verá en Cannes por su formato de dos partes separadas.

Cannes seleccionó fuera de competición la nueva cinta del danés Lars von Trier (”The House that Jack Built”): estará así ausente de los premios, pero su presencia sorprendió porque hace siete años fue declarado persona non grata por expresar allí su “simpatía” con Hitler.

La pelea

Entre las ausencias se cuentan la de Alfonso Cuarón, cuya película, producida por Netflix, no podrá competir por la guerra abierta que sostiene el festival con el servicio: tras la polémica suscitada el año pasado, Cannes decidió no mostrar en su evento cintas que no tuvieran estreno en salas, dejando fuera de competencia a las películas producidas por el servicio de video a la carta.

“El año pasado fue el episodio 1, este año el episodio 2 y el próximo será el 3”, dijo con humor Frémaux al recordar que en 2017 sí hubo dos películas de Netflix a competición pero que durante el transcurso del festival el consejo de administración recordó la obligación de pasar por salas y se anunció el cambio aplicado a partir de esta edición. Y recordó que hace solo unos días el director ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, reconoció que deberían haber sido más respetuosos y diplomáticos en su disputa con Cannes, que se mantuvo firme en su posición con la que pretende sostener el consumo en salas por sobre el visionado preponderante hoy, en los livings: una batalla por el futuro del cine.

Presencia local

Además de la presencia de Darín en la noche de apertura, Argentina tendrá un lugar en la segunda competición en importancia, Una Cierta Mirada, que hace hueco a obras singulares por su temática o estética y en la que se hablará en español con la cinta “El ángel”, del argentino Luis Ortega.

Competirá junto a su compatriota “Muere, monstruo, muere”. En la sección independiente de la Quincena de Realizadores estará además la argentina “El motoarrebatador”.

El festival del “Me Too”

En medio del auge de la reivindicación feminista en la industria del cine, el Festival nombró a la australiana Cate Blanchett - al frente del movimiento de lucha contra el acoso sexual Time’s Up - presidenta del jurado, integrado además por 4 hombres y 4 mujeres, entre ellas la francesa Léa Seydoux, una de las actrices que denunció al otrora poderoso productor estadounidense.

Pero al Festival se le reclamó que solo tres de los 18 filmes en competición estén firmados por mujeres: “Les filles du soleil”, de Husson; “Capharnaüm”, de la libanesa Nadine Labaki, y “Lazzaro felice”, de la italiana Alice Rohrwacher son las tres representantes femeninas

Cierre en suspenso

Fuera de competición, “El hombre que mató a Don Quijote”, del ex Monty Python Terry Gilliam y que lleva casi dos décadas rodándose por numerosos problemas, está programado para la clausura del Festival, el 19 de mayo, el mismo día de su estreno en cines franceses. Pero el productor portugués Paulo Branco denunció su exhibición en Cannes - puesto que el filme es objeto de una disputa legal entre él y el director británico por una cuestión de derechos - y la justicia francesa decidirá mañana si la autoriza o no

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla