Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO: Finocchiaro tildó de "fascistas" a un grupo de estudiantes que abucheó su dicurso

VIDEO: Finocchiaro tildó de "fascistas" a un grupo de estudiantes que abucheó su dicurso
11 de Junio de 2018 | 21:44

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que la convalidación regional de títulos universitarios y formar nuevos docentes para la innovación educativa en las universidades será la agenda que propondrá en la III Conferencia Regional de Educación Superior (Cres) que abrió hoy en la ciudad de Córdoba.

El evento, que reúne a casi diez mil representantes de universidades y académicos vinculados a todas las casas de estudios de América Latina y el Caribe, buscará sentar una guía para los próximos diez años de los estudios superiores en la región.

En el Superdomo de la capital cordobesa, Fionicchiaro pronunció su discurso ante los abucheos de grupos de estudiantes a quienes calificó como "fascistas" porque se "emboscan en las sombras para denigrar ideas ajenas". 

El ministro propuso consensuar un instrumento para avanzar en el proceso de convalidación regional de títulos, que no se cambia desde el año 1974 y establecer la calidad de la enseñanza vinculada a la pertinencia y el desarrollo sostenible.

Además, propuso a través de la educación superior "superar las brechas científicas y tecnológicas con los países mas desarrollados y tender a la innovación educativa para formar nuevos docentes para nuevos estudiantes". 

"Consideramos a la Educación Superior como un derecho humano y un bien público social. En ese sentido, creemos que el papel del Estado es garantizar la calidad de la misma vinculándola con la pertinencia y la inclusión social”, afirmó el ministro.

La Cres se extenderá hasta el viernes, cuando se emitirá un documento final que fijará la posición de las universidades de América Latina y el Calibre respecto a temas como la internacionalización, la multiculturalidad, el financiamiento del sistema y la empleabilidad de los estudiantes que egresan de sus facultades.

La Universidad de Córdoba fue elegida al cumplirse 100 años de la Reforma Universitaria de 1918 que se originó allí y cambió el rumbo de la educación superior en Latinoamérica. 

Estuvieron además en la apertura el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre; la subdirectora general de Educación Superior de la UNESCO, Stefania Giannini y el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, Pedro Henríquez Guajardo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla