
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esa es la principal motivación en las causas del Departamento Judicial local. En el relevamiento de toda la Provincia, en cambio, están a la cabeza los conflictos personales. Las armas de fuego son las más usadas
La noche, las armas de fuego, la calle y los conocidos mayores de edad, son los componentes que más aparecen en los homicidios ocurridos en el año 2017 en toda la Provincia, según se desprende del informe estadístico relevado por el Ministerio Público bonaerense en base a las Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) de los 19 Departamentos Judiciales de la Provincia.
En ese período hubo 2.196 homicidios dolosos (con intención), el 44,6% (979) de los cuales se consumaron, mientras que el 55,4% restante (1.217) quedaron en tentativas. Como ya se informó en la edición de ayer, los casos bajaron 9,4 % en relación con el año 2016, aunque esta vez se pondrá el foco en la llamada caracterización de los hechos, que no es otra cosa que el análisis de las modalidades usadas, las motivaciones, los escenarios de los crímenes y la vinculación entre víctimas y acusados, entre otras cuestiones.
Un dato importante es que el 90,9% del total de IPP iniciadas por homicidios consumados corresponde al Fuero Criminal y Correccional, mientras que apenas el 9,1% restante es del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Dicho de otro modo, el porcentaje de menores involucrados en crímenes es sensiblemente bajo en relación con lo que se percibe en los debates por la baja de la edad de imputabilidad, sobre todo teniendo en cuenta que en el 51,7% de las IPP con menores se investiga la participación de mayores que actuaron junto con ellos.
En cuanto a la caracterización de los hechos, el 61,5% de los casos de toda la provincia ocurrió en la vía pública.
De los 54 asesinatos cometidos en 2017 en el Departamento Judicial La Plata (que comprende La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Lobos, Magdalena, Punta Indio, Presidente Perón, San Vicente, Saladillo y Monte), 28 fueron en la calle (51,9%); 24 dentro de viviendas (44,4%) y 2 en el interior de un comercio (3,7%).
Si ponemos la lupa en la causa, razón o móvil, el 27% de los hechos de toda la Provincia ocurrieron por conflictos interpersonales (264 hechos), el 21% en contexto de robo (206), 9,4% por violencia de género y 5,9% en ajustes de cuentas, entre otros. La motivación indeterminada al momento del relevamiento fue de 18,2% del total de IPP.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan la violación de tres niñas en distintos hechos en la Región
En La Plata, la tendencia es distinta. Sólo 12 de los crímenes fueron por conflictos interpersonales (22,2%); mientras que 17 ocurrieron en medio de un robo (31,5%); 16 por causas indeterminadas (29,6%); 5 fueron femicidios (9,3%); 2, por ajustes de cuenta (3,7%); y otros 2 en legítima defensa (3,7%).
Si hablamos del tipo de arma utilizada, la estadística general indica que el 60% de los hechos se cometieron con armas de fuego.
En La Plata, también. Según el informe de Procuración, 27 de los 54 homicidios se ejecutaron con armas de fuego (50%), mientras que en 13 los criminales utilizaron armas blancas (24,1%); en 12 (2,2%), un arma impropia (aquellas que no fueron concebidas para ese fin pero en determinadas circunstancias son usadas como tal); y en dos no figuran datos (3,7%).
Con respecto al lugar del hecho, 28 casos fueron en la calle (51,9%); 24 en una casa (44,4%) y 2 en un comercio (3,7%).
Observando en conjunto la información del tipo de arma y el lugar del hecho en toda la Provincia, se concluye que el 73,3% de los homicidios en los que se usó un arma de fuego ocurrieron en la calle, mientras que el 19,4% fue dentro de una vivienda. Del mismo modo, el arma blanca (en general, cuchillos) sale a relucir mucho menos en la calle (54,8% de los casos) y en una proporción mayor en la vivienda (36,5%).
Si del horario de los homicidios se trata, del total de las IPP de la Provincia (901), el 59,2% ocurrió de noche (entre las 20 y las 6 de la mañana). De nuevo, en este punto la Región no escapó a la tendencia.
Entre las 20 y las 24 ocurrieron 11 de los 54 casos (20,4%); mientras que entre las 0 y las 6 se produjeron 6 hechos (11,1%); entre las 12 y las 20 otros 6 (11,1%); entre las 6 y las 12, hubo 6 más (11,1%) y 25 fueron en un horario indeterminado (46,3%).
Si se coteja el lugar del hecho con el horario en que ocurrió, resulta que el 62,8% de los hechos callejeros y el 55,9% de los sucedidos en una vivienda se cometieron de noche.
Respecto de la cantidad de sindicados o imputados, revela el informe que el 87,3% de los hechos tenía datos de al menos un sospechoso al momento del relevamiento oficial. El 92% de ellos son mayores de edad y el 95%, hombres.
Entre los nueve departamentos grandes está La Plata. Concentran 78% de las IPP
Del análisis conjunto de la información relevada, se destaca que en el 99% de femicidios y en el 77,3% de los originados por conflictos interpersonales, existía una relación previa entre víctima e imputado o sindicado. En el caso de los femicidios, sólo en un hecho la víctima y el acusado eran extraños.
En La Plata, en 22 de los 54 casos había una relación previa entre víctimas y sospechosos (40,7%); mientras que en 16 no se conocían (29,6%) y en otros 16 hechos no se pudo establecer (29,6%).
Teniendo en cuenta los móviles y el sexo de las víctimas, se observa que 60,5% de las mujeres fueron asesinadas en el contexto de un femicidio.
Por último, haciendo foco en la edad de los imputados, el 90,6% de los que figuran en las IPP de La Plata son mayores de edad, en tanto que sólo 9,4% son menores.
Si se realiza una comparación con el año 2016, en donde la cantidad de homicidios dolosos (consumados y tentados) fue de 2.423 IPP, se observa una disminución de 9,4% para el total provincial (227 IPP menos).
Si se tomaran en consideración sólo los homicidios consumados (979 IPP), hubo 96 causas menos que en 2016, producto, fundamentalmente, de una disminución de la cantidad de hechos en los departamentos de Morón, Moreno- General Rodríguez y Quilmes.
En 2017 se consignaron 1.030 víctimas fatales, lo que fijó la tasa de homicidios (víctimas cada 100.000 habitantes) en 6,051 en la provincia (0,62 puntos menos que el año anterior).
Dicha tasa presenta importantes variaciones entre los distintos departamentos judiciales; mientras que en los departamentos del Conurbano y los denominados “grandes” alcanza el indicador de 6,70 víctimas cada 100.000 habitantes, en los departamentos del interior es del 3,652.
La Plata figura en el primer grupo, junto con La Matanza, Lomas de Zamora, Moreno- General Rodríguez, Morón, Quilmes, San Isidro, San Martín y Mar del Plata, por tratarse de distritos con gran densidad poblacional y mayor conflictividad social.
Teniendo en cuenta la cantidad de fallecidos en homicidios dolosos, se observa que hubo 1030 víctimas fatales entre enero y diciembre de 2017, lo que arroja un indicador de 1,05 muertos por cada IPP de homicidio doloso consumado iniciada.
En comparación con el año 2016, se observa que la cantidad de víctimas fallecidas disminuyó 8,3% (93 víctimas).
Como ya se dijo, en La Plata se relevaron 54 causas por homicidios dolosos consumados en 2017, contra los 64 de 2016, 2016, lo que significa un descenso de 15,6%
La tendencia viene en baja desde 2015, según los números oficiales: en 2013 fueron 75; en 2014, 85; y en 2015, 78.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí