Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |HERNÁN LACUNZA

Un ministro de Vidal y la economía: “No volcamos, fuimos a la banquina”

Un ministro de Vidal y la economía: “No volcamos, fuimos a la banquina”

“Este trimestre hubo una caída del producto, a causa de un parate, un accidente. Por eso, nos va a sobrar un punto de inflación y nos va a faltar algún punto de consumo”. Hernán Lacunza (Ministro de Economía)

29 de Junio de 2018 | 02:25
Edición impresa

“No es que volcamos, sino que tenemos un par de meses en la banquina”. Así definió ayer el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, la situación de crisis económica que atraviesa el país y por ende la Provincia, y admitió que en este contexto nos va a “sobrar un punto de inflación y nos va a faltar algún punto de consumo”.

Según el funcionario del área económica de María Eugenia Vidal, “la economía en mayo tuvo un “accidente”, porque “veníamos creciendo a buen ritmo y hubo un parate”. Y por eso admitió que “este trimestre va a haber una caída del producto”.

En declaraciones radiales, Lacunza justificó que como el 40 por ciento de la economía del país está en Provincia, ésta “no es inmune a los accidentes financieros nacionales”. Y frente a esto, el plan del gobierno de Vidal es “hacerle frente. Por eso anticipamos los aguinaldos y aumentamos las jubilaciones y las asignaciones familiares”.

CLÁUSULA DE REVISIÓN

Lacunza se refirió también a la relación que el gobierno bonaerense mantiene con los gremios, fundamentalmente los estatales, y anticipó que, a causa de que la inflación será más de lo esperada, su administración anticipará la cláusula de revisión salarial acordada con los gremios.

En ese marco, el llamado oficial a los gremios estatales parece inminente (ver aparte), mientras que desde los sindicatos advierten la necesidad de volver a sentarse a debatir la pauta salarial, teniendo en cuenta que el acuerdo logrado en marzo fue del 15 por ciento para todo el año, pero que la inflación alcanzará ese porcentaje de avance a fines de junio.

En otro pasaje de la entrevista, el ministro bonaerense se refirió a la “pelea” por el presupuesto nacional que Vidal mantiene con el resto de las provincias: “Un bonaerense recibe del presupuesto nacional 13 mil pesos y un no bonaerense, 30 mil. ¿Cómo es la distribución de los fondos federales? Si cada uno va a estar en su metro cuadrado va a ser difícil“.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla