
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: debate de candidatos en EL DIA
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: debate de candidatos en EL DIA
Stornelli aceptó investigar sobre la filtración de escuchas a Karina
Otro crimen por inseguridad: robo, feroz paliza y muerte en Los Hornos
Alegría súper millonaria: una empleada y un calesitero, dueños de los $10 millones
Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
En La Plata junto a Alak, Kicillof pondrá fin a la campaña oficialista
Milei viaja a Estados Unidos pero no visitará a Fátima Florez en Las Vegas
Piden ayuda para costear el tratamiento de una niña con una grave enfermedad
Extienden el plazo para regularizar deudas de APR con beneficios
VIDEO. Golpe comando a los padres de un ex presidente de Gimnasia
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Herman Krause en Brasil pelea por lograr revincularse con sus dos hijos
Detención domiciliaria por el cuadro de la Segunda Guerra que no aparece
VIDEO. EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El veto presidencial a la ley contra el tarifazo se convirtió en el tema saliente de los últimos días. Mientras tanto avanza el acuerdo con el FMI
En la madrugada del jueves, el Senado de la Nación aprobó la ley para morigerar la suba de las tarifas de servicios públicos, con 37 votos a favor, provenientes del Bloque Justicialista, el Frente para la Victoria y otras bancadas opositoras, contra 30 aportados por Cambiemos y parte del Interbloque Federal. La norma retrotrae las tarifas a noviembre de 2017 y dispone que los aumentos no superen el índice de variación salarial para usuarios residenciales y el de precios mayoristas para las Pymes.
Horas más tarde, el presidente Mauricio Macri vetó la ley que dispone limitar los aumentos de tarifas de servicios públicos.
“La ley ya está vetada, porque es una ley irresponsable. No respeta el mandato constitucional: no es facultad del Congreso fijar tarifas. Va en contra del federalismo y atenta contra las provincias. Eso no lo podemos permitir”, señaló el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en una conferencia de prensa.
En otro ámbito, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, nuevamente rechazó una postulación a presidenta para el año que viene. “Macri va a reelegir y todos vamos a trabajar para que así sea. Tiene una tarea pendiente”, señaló la mandataria.
Morgan Stanley anunciará el 20 de junio próximo la revisión de clasificación de la Argentina y Arabia Saudita como “mercado emergente”. El mercado proyecta que si se entra al índice de mercados emergentes con un 0,4% de participación, tal como figura en los papeles previos dados a conocer, los ingresos de flujos a activos argentinos podían llegar a ser mayores a u$s 1.000 millones.
Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional indicó que los técnicos del organismo y los funcionarios del gobierno de Mauricio Macri están trabajando para llegar rápidamente a un acuerdo de financiamiento.
LE PUEDE INTERESAR
Los argentinos siguen enojados con los bancos
LE PUEDE INTERESAR
Advierten sobre la fuga de capitales
La AFIP prorrogó hasta el próximo 13 de julio inclusive la presentación de las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales para personas físicas. Sin embargo, adelantó que el pago no se prorroga.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional resolvió aumentar las retenciones a las exportaciones de biodiésel. Pasaran del 8% fijado en enero último, al 15%.
Por otra parte, según datos de CAME, las economías regionales recibieron $ 1.945 millones durante el fin de semana largo, cifra menor a los feriados largos anteriores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí