Tolkien, que murió en 1973, pasó gran parte de su vida en Oxford
Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La muestra sobre el autor de “El señor de los anillos” fue abierta al público el viernes. Incluye objetos nunca antes vistos
Tolkien, que murió en 1973, pasó gran parte de su vida en Oxford
OXFORD,
Reino Unido
La Universidad británica de Oxford inauguró el viernes último una gran exposición dedicada al escritor de “El señor de los anillos”, J. R. R. Tolkien, que incluye objetos de varios países nunca antes exhibidos.
“Tolkien, el creador de la Tierra Media”, que se podrá ver en las bibliotecas Bodleian, presenta manuscritos, obras de arte, mapas, cartas y objetos, en la que es la mayor exposición en décadas consagrada al idolatrado autor británico, cuyos libros se transformaron en películas de gran éxito.
Algunos de los objetos vuelven a Oxford, donde Tolkien vivió muchos años, por primera vez desde la muerte del autor en esta ciudad inglesa en 1973.
“Lo que queríamos mostrar es el trabajo original de Tolkien, desproveerlo de las interpretaciones ahí donde empezó”, dijo a la AFP la comisaria de la exposición, Catherine McIlwaine, archivista de Tolkien en la biblioteca.
La muestra pone de manifiesto la diversidad de la producción de John Ronald Reuel Tolkien, con tempranas pinturas abstractas o cuentos que escribió para sus hijos.
“Tolkien siempre fue un fenómeno mundial (...), incluso cuando estaba vivo”, dijo Richard Ovenden, responsable de las bibliotecas Bodleian.
LE PUEDE INTERESAR
Un pensador para estos tiempos
LE PUEDE INTERESAR
Hablemos de filosofía
“Y somos en realidad la única biblioteca que puede hacer esto, porque tenemos de lejos la mayor colección de material de Tolkien”.
Las bibliotecas Bodleian han ido presentando al público gran parte de este archivo, junto a elementos interactivos como el mapa tridimensional de la Tierra Media.
Pero entre los objetos centrales de la exposición hay algunos préstamos, como borradores manuscritos y las bellísimas ilustraciones que el propio autor hizo para “El Hobbit”, la novela de 1937 que supuso su irrupción, y “El señor de los anillos”, de 1954.
Este material viene de la Universidad Marquette de Wisconsin (norte de Estados Unidos), que se lo compró a Tolkien a finales de los años 1950.
“Sabíamos que iba a ser extraordinario traer estas cosas de nuevo a Oxford”, añadió McIlwaine.
“Pensábamos que iba a convertir la exposición en algo especial”.
La comisaria estimó que al menos 200 objetos de la exposición, que llevó cinco años organizar, nunca fueron mostrados en público antes.
La muestra aborda aspectos de la vida personal del autor, desde su infancia y años de estudiante, a su vida familiar.
Numerosos objetos fueron prestados por su tercer hijo Christopher Tolkien, como el escritorio y la silla de su estudio, desde los que creó sus mundos fantásticos.
Entre el material exhibido están las notas preparatorias para “El Hobbit”
Se pueden ver igualmente cartas memorables de admiradores, como la de un joven Terry Pratchett, que luego se convertiría en escritor de culto.
Entre el material de la Universidad Marquette están las notas preparatorias para “El Hobbit”, que demuestran que Tolkien cambió algunos nombres de personajes respecto a los que había pensado inicialmente, como el de Gandalf, que al principio se llamaba Bladorthin.
- Los lazos con Oxford -
Los organizadores, que esperan recibir a 100.000 espectadores hasta el 28 de octubre, confían en que los visitantes exploren además la relación de Tolkien con Oxford, la ciudad a unos 90 km al oeste de Londres, y su universidad, fundada en el siglo XII.
Nacido en Sudáfrica, Tolkien fue criado en Birmingham (centro) y sus alrededores, y estuvo en Oxford y su prestigiosa universidad primero como estudiante del Exeter College.
Volvió como profesor de inglés y de literatura al Merton College, donde entabló amistad con otras figuras literarias, como C. S. Lewis.
Tolkien está enterrado en el cementerio de Wolvercote, un suburbio al norte de Oxford, y su tumba recibe la visita de legiones de admiradores.
“Oxford le proporcionó el marco en el que pudo florecer como un genio literario”, estimó Ovenden.
Tolkien, que murió en 1973, pasó gran parte de su vida en Oxford
La muestra también aborda la vida familiar del autor
Las pinturas de Tolkien también están en la muestra
No sólo hay pinturas en la exibición, también se ven cuentos que el propio Tolkien escribió para sus hijos
Tolkien nació en Sudáfrica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí