

Bomberos y rescatistas trabajan contra reloj para encontrar víctimas bajo las casas sepultadas por hasta tres metros de ceniza volcánica / ap
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los pobladores tuvieron que abandonar el área. Sube a 75 la cantidad de muertos. Casas sepultadas bajo tres metros de cenizas
Bomberos y rescatistas trabajan contra reloj para encontrar víctimas bajo las casas sepultadas por hasta tres metros de ceniza volcánica / ap
GUATEMALA
El volcán de Fuego, que el domingo registró una potente erupción que dejó un saldo de al menos 75 muertos y casi 200 desaparecidos, además de miles de evacuados, aumentó ayer su actividad y registró una fuente explosión, informó la protección civil.
“Se realizan evacuaciones de las comunidades aledañas en estos momentos... la actividad del volcán de Fuego tiende a aumentar”, dijo a periodistas David de León, vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).
Explicó que, según análisis de expertos, nuevamente podrían registrarse flujos piroclásticos, los cuales están compuestos por lodo, agua, palos y rocas que descienden desde la cima del coloso, de 3.763 metros de altura y situado 35 km al suroeste de la capital.
El pasado domingo, el volcán desató su furia con una potente erupción que se cobró hasta el momento la vida de 75 personas, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses. La mayoría de los cadáveres fueron encontrados en el departamento sureño de Escuintla, que junto con los de Sacatepéquez y Chimaltenango son los más afectados por la erupción volcánica. Entre las muertes confirmadas está la de un niño que fue ingresado en el Hospital General San Juan de Dios, en la capital, debido a las graves quemaduras que sufrió.
Portavoces del Hospital Roosevelt, ubicado también en la capital, dijeron que allí se atiende a 19 personas afectadas por la erupción, 9 de ellos menores de edad, algunos en estado crítico.
El ministro de Salud, Carlos Soto, informó que dos menores y una mujer serán trasladados a Estados Unidos porque debido las graves quemaduras que sufrieron necesitan trasplantes.
LE PUEDE INTERESAR
Hay familias enteras desaparecidas y cuerpos petrificados como estatuas
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian secuestros, torturas y abusos sexuales en Nicaragua
Además, se cuentan 46 heridos, 3.271 evacuados y 1.877 albergados en los departamentos de Escuintla (sur) y Sacatepéquez (oeste), que junto al de Chimaltenango (oeste) son los más afectados por la erupción volcánica, según cifras de la Conred.
Además del volcán de Fuego, en Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (20 km al sur de la capital).
Según el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, Eddy Sánchez, la actividad registrada ayer “no es una erupción, sino un descenso de un lahar, ya que el volcán no tiene la energía suficiente para una nueva erupción”, por lo que también recomendó “precaución” y una evacuación urgente del lugar.
Un fotógrafo de la AFP en el lugar dijo que se escuchó un fuerte estruendo y luego una gran columna de ceniza se elevó por los cielos, lo cual obligó a las autoridades a evacuar a todas las personas que se encontraban en esa zona.
Se activaron silbatos y gritos de alerta para que todos abandonaran el lugar y se subieran a automóviles para salir lo más rápido posible.
En el sitio se quedaron camionetas, autopatrullas, ambulancias y equipo de rescate, ante el llamado de salir a toda velocidad del sitio para dirigirse hacia un punto de encuentro, retirado del peligro.
Hasta que llegó la orden de evacuación trabajaban en el lugar las brigadas de rescate.
Los socorristas, enfundados en trajes especiales habían alcanzado la denominada “zona cero”, y según videos divulgados por los Bomberos Municipales, se encontraron con casas de hasta tres pisos sepultadas bajo toneladas de ceniza y sedimentos.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) el coloso había amanecido con explosiones moderadas.
El Gobierno del presidente Jimmy Morales anunció un plan de construcción y recuperación vial, así como la construcción de viviendas para los damnificados.
El ministro de la Defensa, Luis Miguel Ralda, explicó en rueda de prensa luego de una reunión de gabinete que ese plan es la respuesta inmediata para atender la emergencia. Agregó que buscarán terrenos del Estado en Escuintla y Sacatepéquez para ver la posibilidad de construir viviendas para los damnificados por la actividad del coloso. Al respecto, subrayó que el número de casas será definido con base en un ceso elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas. Diversas instituciones privadas y particulares siguen recolectado provisiones para lo afectados por la erupción, cuyas cenizas están llegando a la frontera con México. (EFE, AP y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí