

La exposición “La cocina de Picasso” se presenta como un menú de degustación: más de 180 obras repartidas en diez salas distintas
Sigue la protesta universitaria por el financiamiento y los salarios
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Grave denuncia en La Plata: profanaron el nicho de Johana Ramallo
$6.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma millones
“Kennedy”: cómo será la versión estadounidense de “The Crown”
Ordenan que los resultados del domingo se informen por distrito
Milei suspendió el acto en Ezeiza y Santilli encabeza el sprint final
Alak, en el 64º aniversario de la Asociación Comercial Los Hornos
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Museo Picasso de Barcelona se exhibe una muestra que ha contado con el asesoramiento del chef español Ferran Adrià
La exposición “La cocina de Picasso” se presenta como un menú de degustación: más de 180 obras repartidas en diez salas distintas
BARCELONA
Por DANIEL BOSQUE
Agencia AFP
Una botella de vino deformada, un colador como la cabeza de una mujer o la raspa de un pescado incrustado en una cerámica... La íntima conexión de la obra de Pablo Picasso con la gastronomía emerge en su museo en Barcelona.
“Es una nueva visión sobre Picasso”, asegura el director del Museo Picasso de Barcelona, Emmanuel Guigon, en el marco de la inauguración de la exposición “La cocina de Picasso”, que puede disfrutarse hasta septiembre de este año.
“Parece extraño pero no lo es. La cocina es una tema que atraviesa todas las obras de Picasso y en todos los formatos: la pintura, la escultura, la cerámica e incluso la poesía”, añade el director.
La exposición se presenta como un menú de degustación: más de 180 obras repartidas en diez salas distintas, todas ellas centradas en una temática, desde el cubismo a la poesía, pasando por la cerámica o las esculturas con utensilios de cocina.
Y de postre, una sala diseñada por el Picasso de la cocina española, el chef Ferran Adriá, que aprovecha la exhibición para reflexionar sobre “¿qué es cocinar?” y los vínculos entre la creatividad artística y la culinaria.
LE PUEDE INTERESAR
“Durante la dictadura, los clubes de fútbol fueron un espacio de resistencia al terror estatal”
LE PUEDE INTERESAR
Turismo: el déficit menos pensado
Parece extraño pero no lo es. La cocina es un tema que atraviesa todas las obras de Picasso
Un honor para el fundador del emblemático restaurante elBulli, cerrado en 2011, quien reconoció que sus “dos referencias creativas en el mundo son Picasso y Johann Cruyff”, el fallecido futbolista y entrenador holandés del FC Barcelona.
“Poder estar aquí es un sueño, hace veinte años esto hubiera sido imposible”, afirma. “Pero hoy en el arte hay gente que se interesa por lo que estamos haciendo toda una generación de cocineros que apostamos por hacer vanguardia”, añadió.
Son dos disciplinas muy distintas -”en 100 años mis platos no podrán exhibirse en ningún museo”, bromea-, pero “comprender su sistema creativo y su funcionamiento nos sirve para analizarlo y compararlo con el nuestro”.
Para Guigon, la relación entre la obra del maestro malagueño y la cocina “es algo evidente que nunca se había tocado”.
La exhibición, que se mantendrá hasta el 30 de septiembre, “no es un catálogo de alimentos, es una metáfora de la creación”, de cómo un objeto cotidiano se convierte en arte o en recuerdo, explica la curadora de la muestra, Androula Michel.
Objetos cotidianos como una botella de vino, un pollo asado o pescados se convierten en protagonistas desfigurados de sus bodegones cubistas, un colador representa la cabeza de una mujer en una escultura, o dos puerros junto a una calavera muestran las penurias en el París de la Segunda Guerra Mundial.
La muestra cuenta con obras prestadas por una treintena de museos y colecciones particulares, entre ellas algunas muy conocidas como las esculturas “Vaso de absenta” (1914) y “Cabeza de mujer” (1929-1930), o las pinturas “Le déjeuner sur l’herbe según Manet” (1960) o “El restaurante” (1914).
También se destaca la cerámica “Corrida con pescado” (1957), en la que el artista incrustó la raspa de un lenguado, acompañada por la emblemática fotografía de David Douglas Duncan mientras Picasso se comía ese pescado en Cannes.
La exposición “La cocina de Picasso” se presenta como un menú de degustación: más de 180 obras repartidas en diez salas distintas
La exhibición se mantendrá abierta al público hasta el 30 de septiembre
La muestra tiene obras prestadas por unos 30 museos y coleccionistas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí