
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Proponen crear un programa de protección para los chicos expuestos al grooming. Más contenidos curriculares en la materia y concientización
A la par del avance de las redes sociales crecen los riesgos de que los chicos sean víctimas del ciberacoso. Cuando recién se empezó a alertar sobre esa modalidad que busca el control emocional de los menores, por parte de adultos, con fines de seducción, allá por 2014, Grooming Argentina contabilizaba un promedio de cuatro denuncias por mes en todo el país. Hoy esos casos llegan a la docena y además el número tampoco alcanza a reflejar la problemática por entero, pues, se sabe, muchos de esos episodios no se dan a conocer. Para prevenirlos e incluso visibilizar ese tipo de hechos se impulsa en la Legislatura bonaerense la creación de un programa especial de protección y erradicación de esa forma de abuso.
Se trata de un proyecto cuyo autor es el diputado provincial Guillermo Escudero y que apunta a la incorporación en los diseños curriculares, dentro del ámbito escolar, tanto del nivel primario como del secundario, de dispositivos que orienten a los chicos el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC- , con el objetivo de protegerlos frente a la posibilidad de que sean víctimas de grooming.
De acuerdo a los términos de la iniciativa, de aprobarse la propuesta, el Ejecutivo provincial deberá confeccionar recursos didácticos, bibliográficos y digitales que permitan conocer los riesgos y peligros relativos al uso de las TIC, tales como correos electrónicos, redes sociales, chats, juegos en línea y telefonía móvil, entre otros, y otorgar información y asesoramiento a las familias en relación a esas tecnologías y de la prevención y cuidado frente al ciberacoso o grooming.
También promueve el proyecto la capacitación especializada de operadores de los sistemas de educación sobre estrategias de prevención, detección y protección del ciberacoso.
“El objetivo principal de este proyecto es prevenir y dar herramientas para poder captar los casos -señaló Escudero-. Hemos visto que en la mayoría de las escuelas, salvo excepciones, no se brinda información sobre el grooming y tampoco esa información a los padres”.
En la opinión de Guillermo Chevarro, psicólogo, “los chicos ya entran en la adolescencia más tempranamente, producto de que todo se ha acelerado, y ahora empiezan a los 12 años lo que antes era bastante más tarde; muchos de ellos con los padres separados; la madre y el padre con nuevo partenaire, creen que la solución es comprándole una tablet y ahí pueden caer en la trampa”.
LE PUEDE INTERESAR
Leonardo Da Vinci en La Plata, una exhibición para todas las edades
LE PUEDE INTERESAR
Angustia vecinal en un barrio de Arturo Seguí sitiado por el barro
Especialista en psicología clínica de jóvenes, Chevarro sostiene que la mejor manera de proteger a los chicos del ciberacoso es acompañándolos. “Los adultos no deben ni controlarlos ni dejarlos a la deriva; tienen que entender que se trata de psiquismos que todavía no terminaron de constituirse, vulnerables, y la mejor estrategia es la articulación entre la casa y la escuela”, precisó al tiempo que remarcó que “la educación los aleja de cualquier problema”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí