
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Municipio se pone el acento en una serie de iniciativas destinadas a mejorar la situación del centro y la periferia
la venta ilegal, uno de los puntos salientes del nuevo código de convivencia/archivo
Consultados por este diario sobre el diagnóstico de especialistas que consideran que existe un sostenido deterioro en la calidad de vida de la ciudad, cuyos inicios se remontarían a más de dos décadas atrás, desde la Municipalidad de La Plata se informó que se trabaja permanentemente en todos los aspectos señalados por los expertos consultados por este diario como indicadores de esa situación.
Así, la lista de iniciativas en marcha para mejorar la calidad de vida de los platenses consignada por fuentes municipales abarca a áreas tales como la seguridad, la urbanización de nuevos barrios, el reacondimionamiento y puesta en valor de espacios públicos, entre otros.
Al referirse a la falta de planificación mencionada por los especialistas, desde la comuna se indicó que “es sabido que en los últimos años la ciudad ha tenido un gran crecimiento y expansión urbanística sin el acompañamiento de las obras estructurales y de servicios públicos necesarios para garantizar una buena calidad de vida en los nuevos barrios; y que esta situación facilitó la formación de asentamientos”.
En ese contexto, indicaron que la actual gestión municipal “trabaja en la urbanización de los barrios Puente de Fierro, El Mercadito, Malvinas I y II y Nuevo Abasto, como así también en el tendido de la red cloacal de los barrios El Centinela I y II”.
Por otra parte, también se consignó que el Municipio “trabajó y continúa trabajando en la recuperación de importantes accesos, avenidas y calles de la ciudad, como los caminos Centenario y Belgrano; las avenidas 7, 44, 66, 72, 137, 155 y 173; y la ruta 11; al tiempo que realizó pavimentos en más de mil arterias en el marco del “Plan Mil Cuadras”.
Al mismo tiempo, desde el Municipio se anuncia desde mediados del año pasado que se trabaja en la elaboración de un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que la compulsión sexual es un trastorno mental
LE PUEDE INTERESAR
Con voluntad, las soluciones están a la vuelta de la esquina
Con respecto a la seguridad, la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia, en conjunto con la Policía Local, realizan permanentes operativos de control y prevención del delito en distintos puntos de la ciudad, reforzando las tareas en aquellos barrios o zonas más problemáticas, según se consignó oficialmente.
En ese sentido, “desde septiembre del año pasado, la Comuna puso en práctica el ‘Policiamiento Predictivo’, una modalidad de acción contra el delito que logró muy buenos resultados en materia de seguridad en otras ciudades de Latinoamérica así como de la provincia de Buenos Aires”.
Según se describió, “el ‘Policiamiento’ es un modo de operativo policial que contempla el patrullaje de una zona puntual en días y horarios específicos donde, según el mapa de situación elaborado por el Ministerio de Seguridad bonaerense, sucede la mayor cantidad de los hechos delictivos”.
Por otra parte, desde el Municipio se destacó que se instalaron casetas de seguridad en plazas y parques, con el fin de optimizar la seguridad de cada barrio y espacio público.
También se incorporaron “más de 4000 nuevas luminarias en espacios públicos, calles y avenidas; móviles y cámaras de seguridad; y se capacita permanentemente a los agentes de la Policía Local para que estén cada vez más preparados en materia de control y prevención del delito”.
Desde la comuna también se mencionaron una serie de medidas llevadas a cabo o en marcha para la opuesta en valor y recuperación del espacio público.
Así, se indicó que la Comuna reacondicionó y puso en valor 25 parques, plazas y ramblas de la ciudad, con nuevos circuitos aeróbicos, juegos, iluminación Led y forestación integral, “además de las obras de recuperación histórica de la República de los Niños y el Pasaje Dardo Rocha, lugares emblemáticos devastados por el abandono de otras gestiones municipales”.
Con respecto a la degradación del espacio público y el control de la venta ilegal, se indicó que “es una problemática reconocida por la comuna y se trabaja de manera permanente y diaria para erradicarla, con operativos en los principales puntos, como los centros comerciales de calle 8 y 12, la avenida 7 y diagonal 80; el decomiso de mercadería y hasta la detención de vendedores en más de una oportunidad”.
En ese sentido, agregaron que “la venta ilegal es uno de los puntos sobresalientes del nuevo Código de Convivencia que la Municipalidad elaboró junto a diferentes representantes de la comunidad; teniendo en cuenta que, si bien está prohibida por ordenanza, ha proliferado en la ciudad afectando los derechos e intereses de transeúntes, consumidores y comerciantes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí