Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Región, otra vez castigada por las lluvias

Calles anegadas, arroyos desbordados y desagües pluviales obstruidos preocupaban a los vecinos de distintos barrios. Villa Elvira, otra vez entre los sectores más comprometidos. Envía tus imágenes y testimonios al WhatsApp de EL DIA (2214779896)

26 de Julio de 2018 | 09:12

La tormenta de lluvia y viento desatada desde anoche causó numerosos trastornos en los barrios de la Región y en determinados casos el agua incluso ingresó a terrenos y vivienda causando preocupación entre las familias damnificadas.

De acuerdo a los relatos de los vecinos de distitnos puntos del Gran La Plata, los principales los trastornos ocasionados durante la lluvia se expresaron en calles anegadas y en caudales de agua dentro de los terrenos y las casas producto del desborde de arroyos y la obstrucción de los desagües pluviales.

VEA TAMBIÉN.- El viento derribó postes y cables y dejó a un barrio sin luz

En ese sentido, uno de los sectores más castigados por la caída de agua volvía a ser Villa Elvira.

"A raíz de la lluvia se hizo una laguna. El agua debería fluir por el arroyo de 7 y 630 pero cuando terminaron la ampliación pusieron dos caños muy chicos que más de ancausar el agua obtruyen su escurrimiento", sostuvo Soledad mientras debía lidiar con la acumulación de agua en las inmediaciones de su hogar.

"Siempre estamos olvidados y pagamos fortuna de impuestos como si fuéramos de los barrios del Norte de la Ciudad", añadió la mujer en medio de un estado de ofuscación.

En tanto, desde 13 y 98, donde el agua se acumulaba en grandes caudales sobre la calle e impedía el paso de autos y peatones, Ignacio dijo que "ya no sabemos más qué hacer".

VEA TAMBIÉN: La lluvia no afloja: el jueves será otra jornada pasada por agua y húmeda

"Villa Elvira esta abandonada y cada vez que llueve nuestras casas se llenan de agua. En la última inundación de hace un mes y medio vinieron prometieron que iban a comenzar con la obra. Dieron vuelta 2 días, se sacaron fotos y nunca más volvieron. Y nosotros hoy nos estamos volviendo a inundar", dijo el vecino esta madrugada.

"El arroyo maldonado a la altura de 13 y 96 está hasta el tope y en 13 y 98 ya tenemos el agua en la puerta de la casa", describió.

En tanto, 5 y 506 el panorama también era de arterias anegadas por el agua, según contó Mario González.

"Hace más de un año que vengo reclamando la limpieza de zanjeo, y en la delegación me dicen que no tienen máquinas cuando antes esto no pasaba. Ahora entra el agua en las casas", sostuvo González.

A su vez, Inés Parodi, de Villa Montoro, aseguró que "esta mañana nos tapó el agua" al referirse a la situación en la calle y en los terrenos de las familias y consignó además que esta situación se replicó en la zona de 607 y 17.

Se trató -relató Parodi- "de un momento angustiante porque muchos vecinos no pudieron salir de sus casas para ir a trabajar".

Mientras que Patricia, de 602 entre 116 y 117,  describió que la calle está llena de agua y alcanzó algunas viviendas.

Los Hornos se convirtió en otra localidad platense castigada por las lluvias.

Desde 140 entre 41 y 42, Ricardo dio cuenta de un cuadro de "zanjas tapadas y calles completamente anegadas". Además, indicó que  también hay complicaciones de esa índole en 50 entre 144 y 145.

Por su parte, Natalia, de 65 entre 152 y 153, dijo que "se desbordaron los desagües, no se puede andar en la calle y el agua entró en el patio de mi casa".

Asimismo, desde 137 desde 85 a 89, Emanuel Portillo aseguró que "las veredas están repletas de agua" y que "estamos cansados de hacer reclamos y de tener que pasar por estas situaciones".

Los reclamos vecinasles también se hacían escuchar desde  Villa Castells

Por caso, en 2 y 494 la calle era intransitable no sólo por el agua acumulada sino también por la formación de barro, según reportó el frentista Daniel Speranza.

En 9 y 500, comentó Fabiana, no era diferente el panorama y salir a la calle para cumplir con los compromisos diarios era un desafío por la presencia de agua mm; Villa Elisa 58.4 mm; Villa Elvira 88.7 mm; República de los Niños 49.7 mm; Los Hornos 38.9 mm.

En este marco, desde la Municipalidad de La Plata destacaron un intenso operativo de prevención durante las últimas 24 horas, con la supervisión de los arroyos y desagües pluviales en diversas zonas de la ciudad, y el correcto funcionamiento del sistema pluvial y explicaron que las obras hídricas colaboran para mitigar los problemas que pueden surgir ante las lluvias. 

Se indicó que a partir del plan integral de obras hidráulicas que se lleva adelante en la ciudad, junto con los constantes operativos de prevención y control de arroyos y bocas de tormenta, se desarrolló una "respuesta eficiente con rápido escurrimiento del agua" ante los 123.8 milímetros de lluvia registrados en la región.

"Entre las 19 de ayer y las 10.30 de hoy, llovieron 123.8 milímetros de agua; fue una precipitación de moderada intensidad constante con un promedio de entre 15 y 20 milímetros hora", remarcó el subsecretario de Atención del Riesgo, Rodrigo Páez, quien informó que se registraron algunos puntos con anegamientos temporarios en Altos de San Lorenzo, Villa Elvira, Villa Castells, los Porteños y Gorina, donde "trabajaron las cuadrillas del municipio para normalizar la situación".

Se precisó que "con excepción de un tapón puntual del Arroyo Martín, ninguno de los arroyos se salió del cauce y continúan todos drenando bien". A su vez, resaltó que "en ninguna de las líneas de emergencia del municipio recibimos reclamos por el evento".

En la misma línea, el director de Hidráulica del Municipio, Luis Caruso, detalló que "las nuevas obras que se hicieron en la región funcionaron satisfactoriamente y de forma eficiente, logrando un rápido escurrimiento de las aguas de lluvia, lo que evitó anegamientos de calle".

"Estamos trabajando en la ejecución de proyectos para futuras obras que sigan ayudando a mitigar los problemas hidráulicos en diversas zonas", explicó.

Por su parte, la directora de Protección Civil del Municipio, Martina García, informó que "las bocas de tormenta y desagües están limpias. Durante las últimas 24 horas se repasaron las zonas de mayor complejidad, y si bien hubo algunos casos de zanjas tapadas, las cuadrillas están trabajando en su limpieza".

En este contexto, el Municipio desarrolló un plan de acción preventivo que cuenta con el trabajo articulado de las distintas áreas comunales y contempla tareas de monitoreo y control permanente de arroyos, así como la limpieza de sumideros y desagües pluviales, para evitar inconvenientes".

Del mismo modo, se intensificaron las tareas en la vía pública, con el relevamiento de objetos externos a las viviendas que puedan volarse y de ramas de árboles con riesgo de caída.

Además, se mantienen activos los dispositivos del Sistema Hidrometeorológico, permitiendo obtener en tiempo real los datos sobre el comportamiento de los arroyos, la cantidad de precipitaciones caídas y el estado de las bocas de tormenta.   
 
Principales acumulados por localidad 

En relación al pronóstico, el director de Hidrometeorología de la Comuna, Mauricio Saldivar, precisó que el nivel de agua caída se mantuvo dentro de los pronósticos establecidos en el Nivel de Atención del Riesgo Amarillo emitido por el Municipio. 

El acumulado de lluvias hasta las 10.30 AM alcanzaron en Plaza Olazábal los 123.88 mm; en Villa Elvira los 98.7 mm; en Villa Elisa los 83.8 mm; en la República de los Niños 62.8 mm; y en Los Hornos 47.6 mm, de acuerdo al registro de las estaciones hidrometeorológicas. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla