En diciembre llega una nueva suba en los micros: de cuánto será el aumento en La Plata y la Región
El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
Lunes accidentado en La Plata: dos motociclistas resultaron heridos tras impactar contra autos
El jury contra la jueza Makintach en La Plata: mañana se conocerá el veredicto
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Región hay 12 y en la Provincia unas 300. Existe preocupación por el “sobreprecio” que, aseguran, les cobran para abastecerlos
Representantes de estaciones de servicio de la Región expresaron su preocupación ante el sobreprecio que les cobran a quienes tienen “bandera blanca” distintas firmas petroleras cuando deben abastecerlos y ya superaron el 65 por ciento del cupo mensual. “En esos casos les cobran 200 dólares más por cada mil litros y llevan a las estaciones a una situación económica complicada”, informó Juan Carlos Basílico, presidente de la Unión Expendedores de Nafta y Afines de La Plata, Berisso y Ensenada.
En la Región hay unas doce estaciones de servicio blancas, o sea no llevan el cartel de ninguna petrolera; en la Provincia son cerca de 300 y en el país, unas 800. Todas denuncian problemas de abastecimiento que no se tendrían si quedaran comprendidas bajo el amparo de firmas petroleras.
“Por eso queremos que tengan color; Puma vuelve al país y también Axión, esperamos que eso sea positivo porque las estaciones blancas corren riesgo de desaparecer”, dijo el dirigente que también es tesorero de Federación Expendedores de Combustibles de la Provincia de Buenos Aires.
Pese al crecimiento del parque automotor, hace tiempo que el sector denuncia una fuerte crisis que provocó que en los últimos 15 años cerraran unos 30 establecimientos en La Plata, Berisso y Ensenada y en la Región que va de Chascomús a Florencio Varela hasta Brandsen, La Plata, Berisso y Magdalena quedan no mas de 120 estaciones de servicio, de acuerdo a lo que se informó en la entidad.
Las ventas no están ajenas a los vaivenes económicos y en el sector se informó que el expendio de combustibles cayó un 15 por ciento en los últimos dos meses.
Preocupados por el desabastecimiento que sufren las denominadas estaciones blancas y su repercusión en las expendedoras de bandera, el presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles, Julio César Alonso, advirtió que resulta primordial el aporte de todos los sectores contra el posible cierre de bocas de expendio.
El dirigente consignó que en los últimos días aumentaron de manera significativa los llamados de los socios de la entidad y de otros colegas de distintas partes del país, angustiados porque no tienen producto para vender y “ya no saben a quién acudir”.
En ese sentido alertó sobre las consecuencias de la crisis de suministro que se expresa ahora en las operadoras de bandera que tienen contrato con las petroleras “que se suponía que tenían asegurado el producto”, dijo Alonso.
Según sostuvo Alonso, salvo YPF, varias compañías decidieron acotar un 30 por ciento el cupo solo sobre el gasoil común.
“Se nos cobra un diferenciado, con el que no estamos de acuerdo y por eso queremos interceder ante el gobierno”, dijo.
El empresario bonaerense además pidió que se blanqueen los precios de los combustibles, para que de esa manera comience a normalizarse la cantidad de productos que cada estación necesita para vender y así se pueda reactivar la estabilidad de los establecimientos.
En ese mismo sentido afirmó que esa situación la padecen responsables de estaciones de servicio de todo el país que se contactan con la Federación, al igual que aquellos estacioneros sin contrato.
“En muchos casos son pequeñas estaciones familiares que ven con incertidumbre el futuro inmediato de sus negocios y de sus propios empleados, a los cuales conocen desde hace muchos años”, argumentó.
Alonso valoró que el Ministro de Energía Javier Iguacel haya tomado conocimiento del problema, pero insistió ante el hecho de que “el combustible se está despachando a cuenta gotas “ y pidió que eso se resuelva.
“Los dueños de estaciones de servicio, en especial los más pequeños, no pueden esperar más porque les resulta imposible sostener el negocio sin producto para vender”, remarcó.
El presidente de la FEC le pidió a las petroleras “que asuman su responsabilidad en esta coyuntura”.
También hizo pública la necesidad de que las autoridades ministeriales respondan al pedido de esa entidad para aportar los elementos que permitan estabilizar el mercado de los combustibles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí