

por la falta de gnc, en la estación de servicio de 17 y 32 ayer habían colocado un cartel explicando que recién al día siguiente se retomaría la atención / césar santoro
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida de Camuzzi afecta a 18 expendedoras de la Ciudad. Las interrupciones se dan en los puntos de provisión que tienen contratos “interrumpibles”. La medida seguiría el fin de semana
por la falta de gnc, en la estación de servicio de 17 y 32 ayer habían colocado un cartel explicando que recién al día siguiente se retomaría la atención / césar santoro
Dieciocho estaciones de venta de Gas Natural Comprimido (GNC) de la Ciudad se quedaron ayer sin cupo para expender ese combustible a raíz de una restricción que se aplicó para preservar el consumo domiciliario, que aumentó ante la ola de frío. Desde Camuzzi, empresa distribuidora en la Región, se comunicó que las restricciones se hicieron “sobre las expendedoras de GNC que tienen contratos interrumpibles”.
En una recorrida realizada por EL DIA se comprobó que en La Plata, tal como confirmaron desde luego desde Camuzzi, hubo dieciocho estaciones de GNC afectadas por ese recorte.
Desde la firma comercial comunicaron que con esta medida “queda garantizada la oferta adecuada” y se establece “prioridad” en el suministro a los usuarios domiciliarios y los centros de salud.
En ese contexto, la escasez afectó principalmente a taxistas y remiseros, y los obligó a peregrinar por distintos puntos de la Ciudad en busca de los establecimientos que aún podían despachar.
“Los inconvenientes empezaron ya el miércoles. Por ahora nos venimos arreglando con las que sí están cargando, pero hay que dar bastantes vueltas”, comentó Juan Carlos Copo, titular de la Cámara Empresarial Propietarios Agencias de Remises (CEPAR).
“Si no puedo cargar gas, pierdo el día de trabajo y al menos pasé por unas seis hasta que conseguí en este lugar”, dijo un remisero mientras cargaba GNC en un establecimiento que se encuentra a metros del Estadio Único.
El encargado de esa estación de servicio confirmó que ayer habían recibido una demanda extra a raíz de que otras estaciones no pudieron despachar el combustible.
“Nosotros podemos despachar las 24 horas, pero tenemos un límite, el miércoles a las 23 alcanzamos ese cupo y tuvimos que dejar de vender”, sostuvo.
El contrato que tiene esa estación de servicio es de venta “ininterrumpible”, pero ante un problema en el que peligre el abastecimiento domiciliario, tiene que manejarse dentro de un cupo acordado de antemano con la distribuidora que lo abastece.
De acuerdo a lo que se supo, el incremento del consumo de gas domiciliario provocado por las bajas temperaturas de esta semana tuvo su consecuencia en la necesidad de restringir la provisión de ese combustible en las estaciones de servicio de GNC en todo el Gran La Plata.
La empresa que suministra el fluido, Camuzzi Gas Pampeana, confirmó el faltante y atribuyó la merma a la alta demanda en los hogares.
En esa línea se comunicó que las interrupciones se dan en los locales que tienen contratos “interrumpibles”, como se denominan al tipo de prestación donde el cliente acepta esa posibilidad.
Desde el sector explicaron que la característica contractual radica en que ante períodos de necesidad se puede cortar el suministro. Ante el alto consumo de gas en el país por las bajas temperaturas de los últimos días -las cifras oficiales no trascendieron- y a los efectos de priorizar que ese recurso sea entregado a lo que designan como “demanda ininterrumpible” (como la de los domicilios y hospitales) se interrumpe para garantizar el abastecimiento a este tipo de usuarios.
En tanto, aquellos que no aceptan la condicionalidad, pagan un adicional por el servicio, pero tienen garantizada la provisión (contratos firmes). Igual contratación se desarrolla en la industria.
En tanto se aclaró que en cuanto las condiciones operativas estén dadas nuevamente, se va a ir volviendo a la normalidad.
El problema también afectó la provisión de gas en el interior bonaerense -por caso veinte estaciones de servicio de Mar del Plata- y otras de Tandil y Olavarría, y en provincias como Misiones y Entre Ríos, donde muchas estaciones tuvieron que reducir los horarios y ponen cupos.
“En la medida que continúen las bajas temperaturas se mantendrá la restricción. Cuando las condiciones operativas estén aptas para la normal distribución, volveremos al suministro normal a todos los clientes”, explicaron los voceros de la compañía.
Hay que tener en cuenta que en el primer semestre en el país creció un 45,8 por ciento la cantidad de vehículos convertidos a Gas Natural Comprimido (GNC). En total fueron 60.025. El principal factor es el aumento de las naftas. Se estima que el consumo mensual por automóvil ronda los 150 metros cúbicode GNC.
En 2017 el consumo entre los usuarios residenciales registró una baja con relación a 2016. Y en la industria, si bien creció al ritmo del 3,3%, ahora se registra una retracción del 5,8% entre los meses de mayo y junio, por lo que el consumo no se disparó.
En esta época del año, el fuerte incremento del consumo residencial de gas durante el invierno, se explica por el mayor uso de la calefacción.
En contraposición, las centrales eléctricas y la industria estabilizan su consumo en estos meses.
La cuestión de la escasez no es algo nuevo, hace una década comenzaron las importaciones de gas por esa razón.
Las primeras compras a Bolivia fueron en 2006 y la dependencia del exterior fue pronunciándose año tras año.
Argentina es el país de América Latina que cuenta con la mayor participación del gas natural en su matriz energética. Explica más del 50% del consumo de energía primaria, casi el doble que el promedio de la región, que es del 26,4%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí