
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El máximo organismo judicial a nivel provincia cuestionó que hasta el momento la Justicia sólo ha obtenido una mejora del 7% en lo que va del año
En medio del conflicto salarial que mantienen los empleados nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) con el Ejecutivo, la Suprema Corte lanzó este miércoles un comunicado en el que expresa un reclamo al Poder Ejecutivo provincial por los sueldos en la Justicia,
El escrito pone el foco en la “necesidad” de que los ingresos tanto de empleados como de jueces y funcionarios de ese poder, acompañen al crecimiento generalizado y sostenido de los precios de la economía.
En este marco, en la resolución que salió a la luz hoy, el alto tribunal bonaerenses hizo recuerdo al Gobierno sobre el “atraso salarial” que se registra en la Justicia provincial en relación a otras jurisdicciones de la Argentina. El pronunciamiento estuvo acompañado por el Procurador Julio Conte Grand.
“En lo que atañe a la coyuntura actual, esta Corte reitera la necesidad de que los sueldos de los magistrados, funcionarios y agentes judiciales correspondientes al año en curso ponderen los valores inflacionarios informados en el índice de precios al consumidor del INDEC”, señala el manifiesto que lleva la rubrica de los ministros Eduardo Pettigiani, Eduardo De Lázzari, Héctor Negri, Daniel Soria, Luis Genoud e Hilda Kogan.
De forma paralela con el conflicto gremial entre los trabajadores judiciales y el gobierno provincial, que ha derivado en numerosas medidas de fuerza, el máximo tribunal señala que si bien “es consciente de las dificultades que afrontan las finanzas de la Provincia” se observa que “pese a lo avanzado del año, las negociaciones paritarias del sector de los agentes judiciales no han concluido”.
"Como principio general, una política salarial adecuada no puede desvincularse ni ignorar las previsiones o los efectos de la inflación que, como es de público y notorio, este año ha de ser mayor de la pauta inicial retributiva del 15 por ciento” recomiendan los firmantes.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno estudia dar un bono para beneficiarios de planes sociales
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cerró con un alza de 30 centavos
Como lo viene informando EL DIA, el gremio que conduce Pablo Abramovich rechazó una propuesta de aumento del 15 por ciento en tres cuotas, lo que motivó a la Provincia a pagar parte de la oferta objetada por el sindicato.
En el escrito, el alto tribunal también hace referencia a las proyecciones que distintas consultoras privadas vienen realizando acerca de cuál será la inflación hacia fines de 2018. Ayer se reveló que el Banco Central de la República Argentina recibió un informe de consultoras privadas que estimaron que la inflación al cierre de 2018 será de 30%.
En ese marco, la Corte bonaerense recordó que su par nacional dispuso incrementos “para todos los niveles que acumulados sobrepasan el 15 por ciento”, y que, en contrapartida, el adelanto salarial dispuesto en la Provincia para el Poder Judicial “ha sido del 3 por ciento a partir de enero y llega sólo al 7 por ciento a partir del marzo, pese a que la inflación correspondiente al primer semestre del año ha de ser del doble de ese guarismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí