
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En esta Copa del Mundo se están imponiendo aquellos equipos que apuestan por las transiciones rápidas y la pelota parada. La dinámica le gana por goleada a la cadencia
Tener la pelota siempre fue importante en el fútbol pero, desde el Barcelona de Pep Guardiola hasta la actualidad, se instaló al juego de posesión como el ideal para el fútbol moderno. Por este motivo los principales clubes europeos empezaron a buscar defensores y arqueros que sepan jugar con los pies, mientras los porcentajes de tenencia del balón empezaron a ser noticia luego de los encuentros. Pero el Mundial de Rusia 2018 puso un freno a este paradigma ya que, hasta el momento, sacaron ventaja aquellos seleccionados que apostaron por las transiciones rápidas y la pelota parada.
¿Cuáles fueron los países que más tiempo tuvieron la pelota en su poder en la Copa del Mundo? España (71,3%), Alemania (67,3%) y Argentina (62,8%), tres seleccionados que decepcionaron en tierras rusas y se despidieron rápido. Los españoles, por ejemplo, completaron un total de 1006 pases en el partido del pasado domingo ante Rusia y marcaron un récord mundialista, pero en el resultado no pudieron pasar del 1-1 en los 120 minutos y terminaron cayendo en la tanda de los penales. Suecia, que viene cumpliendo con un gran torneo y está en cuartos de final, realizó 1184 en total entre los cuatro encuentros que jugó.
Con estos números queda claro que la posesión por sí sola no es garantía de nada y muchas veces termina siendo contraproducente. En Rusia 2018 algunos seleccionados abusaron del control del balón sin tener profundidad a la hora de pasar mitad de cancha y dejando que la última línea del rival se acomode. Sin cambios de ritmo, el juego se termina haciendo tedioso y poco productivo. Un ejemplo de esto fue el seleccionado albiceleste comandado por Jorge Sampaoli, que nunca supo que hacer con la pelota y generó pocas situaciones de gol teniendo en cuenta con el potencial de ataque que tenía en cuanto a nombres.
Por este motivo, el Mundial dejó en claro que lo importante no es tener la pelota sino saber que hacer con ella. En muchas ocasiones, y dependiendo el equipo, es mejor tenerla menos y apostar por las transiciones rápidas. El sábado pasado, por los octavos de final, Uruguay cerró el partido ante Portugal con 32,7% de la tenencia del balón y terminó festejando 2-1 en el marcador gracias a los ataques veloces que no dejaron pensar a los defensores lusos: los dos goles de Edinson Cavani se gestaron en segundos y con muy pocos toques. Horas antes, Francia le ganó con justicia 4-3 a la Argentina con solamente el 39% de la posesión pero lastimando con mucha agresividad gracias a la velocidad propuesta de mitad de cancha hacia adelante y con un Kylian Mbappé ideal para esta forma de juego.
“En los últimos años el fútbol ha ido para el lado de las transiciones. Los que manejan las transiciones defensa-ataque y ataque-defensa son los que consiguen tener mejores resultados”, había indicado Javier Mascherano antes de la actual Copa del Mundo, anticipando lo que ocurriría luego en territorio ruso.
Si se analizan los ochos seleccionados que alcanzaron los cuartos de final, ninguno ha apostado al control total de la pelota para ganar los encuentros. El Brasil de Tité, máximo candidato al título hoy por hoy, ataca al espacio que deja el rival y cuando se le presenta una defensa cerrada apuesta por romper líneas con cambios de dinámica antes que con el desgaste de tener la pelota en los pies de un lado para el otro del campo de juego. En el 2-0 con México apenas tuvo el 46% de posesión, pero se impuso en la estadística de remates por goleada: 21 a 13. Fue un claro y justo vencedor.
LE PUEDE INTERESAR
Sin Messi ni CR7, ¿quién será el rey de la Copa del Mundo?
Oscar Washington Tabarez, entrenador de la Selección de Uruguay, hablo sobre este tema y recordó: “En el Mundial 2010, que terminamos cuartos, jugamos siete partidos y el único que nos empató en la posesión fue Sudáfrica en la fase de grupos. Todos los demás rivales tuvieron más posesión, pero hicimos un montón de remates. Se establece una relación unívoca entre la posesión y las ocasiones de gol y no es tan así”.
Según marca la estadística de la FIFA, e incluyendo también a los penales, hasta el momento se marcaron 46 goles de pelota parada en Rusia 2018. Fueron muchos los entrenadores que metieron mucha mano en este tema en la preparación mundialista y luego eso se vio reflejado en varios encuentros.
En partidos de trámite trabado, o en situaciones límites, un córner o tiro libre cerca del área se convierte en la herramienta ideal para poder marcar un gol. Colombia, en el enfrentamiento ante Inglaterra, no encontraba la forma de empatar y terminó forzando el tiempo suplementario gracias a un tanto de cabeza de Yerry Mina tras un tiro de esquina.
Argentina tuvo mucho la pelota pero no supo que hacer con ella / afp
España, con el 71,3%, fue el seleccionado con mayor posesión / afp
Alemania apostó por la tenencia pero no le fue bien en rusia 2018 / afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí