

Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las variedades blancas más conocidas de Argentina, sólo representa el 1% de la superficie cultivada.
@pabloamado1
pamado@datadelvino.com.ar
La Moscatel de Alejandría, conocida también como Zibibbo en Italia y como Moscatel Blanco y Moscatel Sanjuanino en Cuyo, es una variedad blanca conocida a lo largo y ancho del mundo y es una de las primeras que ingresaron a Argentina, hace más de 500 años. Se sabe que la variedad Torrontés Riojano proviene de un cruzamiento espontáneo de Moscatel de Alejandría y Criolla Chica.
LE PUEDE INTERESAR
La patagonia crece en el sector vitivinícola
LE PUEDE INTERESAR
Terrazas de los Andes sumó la variedad Cabernet Franc a su línea Reserva
Fue una de las variedades más importantes de San Juan durante décadas, en el mercado interno para consumo en fresco junto con otras variedades de Moscatel. Como uva de mesa es muy apreciada por su sabor, pulpa firme y hollejo de espesor medio y su resistencia al transporte.
A los efectos de rescatar su valor, el INV la incluyó en el listado de cultivares aptos para elaborar vinos de calidad con derecho a Indicación Geográfica (I.G.)
En el año 2017 se registraron en la Argentina 2.637 ha de esta variedad, lo cual representa el 1,2% de la superficie total de viñedos del país.
La cantidad de hectáreas de Moscatel de Alejandría en todo el país muestra una merma del 37% con respecto al año 2008. San Juan es la provincia con mayor superficie implantada de esta cepa, con 1.947 ha (73,8%), seguida por La Rioja con 334 ha (12,7%) y Mendoza con 307 ha (11,7%). Las otras provincias representan el 1,9% del total de superficie con esta variedad.
Considerando el período 2008-2017, la superficie con Moscatel de Alejandría en la provincia de San Juan registra una caída del 41,9%, en La Rioja del 17,2%, Mendoza del 20,6% y otras provincias del 9,7%.
En el año 2017, la producción de Moscatel de Alejandría en el país fue de 288.625 quintales, un 13% menor que la producción del año 2016 y un 56,7% inferior a la del año 2008.
En el 2017 se comercializaron 6.867 hl de vino varietal puro de Moscatel de Alejandría y 35 hl de Moscatel de Alejandría en corte con otra variedad (Syrah). El total comercializado de vinos varietales en el país fue de 3.850.265 hl, por lo que las ventas de vinos varietales con presencia de la variedad Moscatel de Alejandría representaron el 0,2% de ese total.
En el año 2017, el 97% de los vinos varietales elaborados con Moscatel de Alejandría se comercializó en el mercado interno y sólo el 3% se destinó a exportación.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí