
“¡Alto, Perú!”: cayeron “Pequeño J” y su mano derecha por el triple crimen
“¡Alto, Perú!”: cayeron “Pequeño J” y su mano derecha por el triple crimen
VIDEO. Estudiantes no lo supo aguantar ante Newell's y perdió dos puntos clave
¿Más cepo? Freno a las billeteras virtuales para vender dólar oficial
Llegaron las chapas patentes: advierten que te van a multar si no la tenés en el auto
Gimnasia y el desafío Junín: Orfila se juega mucho ante un rival directo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las promos de Cuenta DNI en octubre: especial gastronomía y cambio en carnicería
“Sin franela”: advertencia sobre vecinos armados en Los Hornos
VIDEO. Nuevas demoras y filas de hasta 200 metros en la VTV platense
Ya se activó el aumento en los peajes: cuánto cuesta viajar a CABA y a la Costa Atlántica desde hoy
Anses y los beneficios para jubilados: en qué supermercados se aplica el 10% de descuento
Karina Milei no se presentó en la Comisión que investiga el caso Libra
Conmoción en La Plata: qué se sabe de la mujer que murió al caer de un piso 16 en el Centro
A los aumentos del mes se suma el de la escuela: 2,8% en las privadas
En medio del ruido de los mercados anuncian otra reunión con Trump
Milei reconoció el freno de la economía, pero culpó al kirchnerismo
En agosto, el consumo en hogares cayó y quebró tendencia positiva
Críticas a Milei y mensaje contra la polarización de Provincias Unidas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Respetado como referente de la medicina del deporte, trabajó en diferentes instituciones para amalgamar su profesión de médico con la actividad deportiva en beneficio de la salud de las personas; por eso el fallecimiento de Alberto Omar Ricart provocó numerosas muestras de dolor entre quienes lo conocieron y valoraron.
Había nacido en Saladillo, Buenos Aires, el 21 de septiembre de 1953; sus padres fueron Alberto y Alicia Tenaglia y tuvo dos hermanas Alicia y María Elena.
A los 17 años llegó a La Plata para estudiar Medicina y, mientras cursaba la carrera, trabajó como cartero para solventar sus estudios. A los 23, se graduó como médico especializado en deporte. Desde ese momento se desempeñó en instituciones como el Club Universitario, Regatas, Gimnasia y creó la fundación Doctor Horacio Corrada, en honor a su maestro de la medicina del Deporte. El slogan que marcó el espíritu de su proyecto fue “movimiento para la salud”.
En los últimos años impulsó carreras, maratones y jornadas de ejercicios en plazas, el Bosque y la República de los Niños.
Por 40 años Alberto fue docente titular de Fisiología de la actividad física en la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP; siempre trabajó para ser un nexo entre la Medicina y la Educación Física porque estaba convencido de que ambas disciplinas podían potenciarse. También fue director de cursos de posgrado en la Ciudad y en varias provincias, en los que formó a numerosos médicos en esa especialidad.
A raíz de sus conocimientos fue presidente de la Federación Argentina de Medicina del Deporte y vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Medicina del Deporte.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
LE PUEDE INTERESAR
El impacto de los chicos “dispersores de piojos” en las escuelas
Además fue pionero en la convocatoria de equipos interdisciplinarios para programas de deportes, coordinó actividades con trabajadores sociales, psicólogos, operadores comunitarios, estudiantes, kinesiólogos y médicos.
La práctica del deporte fue algo de su cotidianeidad, en particular le gustó correr maratones y, su familia consignó que paradójicamente, falleció el día del maratonista.
Se casó en segundas nupcias con Daniela Pacheco Agrelo y de esa unión nacieron sus hijos María Sol y Bautista; como fruto de su primer matrimonio, fue padre de Juan Pablo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí