
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Inédita foto de Wanda Nara cuando era niña: los primeros pasos como modelo
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Respetado como referente de la medicina del deporte, trabajó en diferentes instituciones para amalgamar su profesión de médico con la actividad deportiva en beneficio de la salud de las personas; por eso el fallecimiento de Alberto Omar Ricart provocó numerosas muestras de dolor entre quienes lo conocieron y valoraron.
Había nacido en Saladillo, Buenos Aires, el 21 de septiembre de 1953; sus padres fueron Alberto y Alicia Tenaglia y tuvo dos hermanas Alicia y María Elena.
A los 17 años llegó a La Plata para estudiar Medicina y, mientras cursaba la carrera, trabajó como cartero para solventar sus estudios. A los 23, se graduó como médico especializado en deporte. Desde ese momento se desempeñó en instituciones como el Club Universitario, Regatas, Gimnasia y creó la fundación Doctor Horacio Corrada, en honor a su maestro de la medicina del Deporte. El slogan que marcó el espíritu de su proyecto fue “movimiento para la salud”.
En los últimos años impulsó carreras, maratones y jornadas de ejercicios en plazas, el Bosque y la República de los Niños.
Por 40 años Alberto fue docente titular de Fisiología de la actividad física en la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP; siempre trabajó para ser un nexo entre la Medicina y la Educación Física porque estaba convencido de que ambas disciplinas podían potenciarse. También fue director de cursos de posgrado en la Ciudad y en varias provincias, en los que formó a numerosos médicos en esa especialidad.
A raíz de sus conocimientos fue presidente de la Federación Argentina de Medicina del Deporte y vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Medicina del Deporte.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
LE PUEDE INTERESAR
El impacto de los chicos “dispersores de piojos” en las escuelas
Además fue pionero en la convocatoria de equipos interdisciplinarios para programas de deportes, coordinó actividades con trabajadores sociales, psicólogos, operadores comunitarios, estudiantes, kinesiólogos y médicos.
La práctica del deporte fue algo de su cotidianeidad, en particular le gustó correr maratones y, su familia consignó que paradójicamente, falleció el día del maratonista.
Se casó en segundas nupcias con Daniela Pacheco Agrelo y de esa unión nacieron sus hijos María Sol y Bautista; como fruto de su primer matrimonio, fue padre de Juan Pablo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí