
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paso bajo las vías del ferrocarril está en Don Bosco y es el tercero habilitado durante la actual gestión. Luego, el intendente quilmeño y el ministro de Transporte se subieron al Roca y dialogaron con los pasajeros en el trayecto hasta Constitución
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, inauguraron hoy un bajo vías en la localidad de Don Bosco, el tercero que se habilita en el distrito durante la actual gestión, y después del acto, el mandatario local y el funcionario nacional se subieron al Roca para dialogar con los pasajeros en el viaje a la estación Constitución,
“Les contamos que con el bajo vías mejoramos la conectividad, la seguridad vial y acortamos los tiempos de viaje. Más obras para que nuestros vecinos tengan una mejor calidad de vida”, destacó el intendente tras el viaje.
En el tren, Molina y Dietrich sorprendieron a los pasajeros y escucharon las experiencias de viaje en un ferrocarril Roca que está renovado, no sólo en las formaciones sino también en las estaciones.
El jefe comunal y el ministro abordaron el tren después de haber inaugurado el bajo vías de Don Bosco, que está situado en el cruce del Ferrocarril Roca con la calles Los Andes y José Ingenieros, y no sólo beneficia a vecinos del barrio sino que también impacta positivamente en más de mil automovilistas que transitan por la zona.
LE PUEDE INTERESAR
Suicidio en Bernal
LE PUEDE INTERESAR
Huésped de Honor al monseñor Ottmar Dillenburg
“Es otro paso en esta transformación histórica de la ciudad. En dos años y ocho meses de gobierno hemos llevado de cuatro a siete el número total de pasos bajo las vías del Ferrocarril General Roca existentes en Quilmes”, indicó Molina para luego puntualizar que “los tres habían sido proyectados por el gobierno anterior, en algunos casos recibimos las obras iniciadas pero con signos de desidia, de promesas huecas, vacías”.
Se trata del tercer paso bajo las vías del Ferrocarril Roca inaugurado en la gestión de Molina en apenas un año, junto con los también ya habilitados en Bernal (sobre la calle Espora) y Ezpeleta (en la calle Smith), que están en funcionamiento desde 2017. “La concreción de esta obra ratifica que el trabajo en equipo es la mejor fórmula que podemos utilizar para sacar al país adelante", aseguró el jefe comunal.
Del acto también participó la secretaria de Obras de Transporte de la Nación, Manuela López Menéndez.
Dietrich, por su parte, subrayó: “Obras como ésta son la muestra del cambio en la Argentina. Estamos transformando estructuralmente el Conurbano, tanto tiempo olvidado, con obras que quedan para siempre, generan empleo y transforman la calidad de vida de los vecinos, de los millones que viajan en transporte público y de los trabajadores del transporte”.
La construcción del nuevo paso de Don Bosco había arrancado en 2014; pero, al iniciar su mandato, Martiniano Molina recibió un proyecto inconcluso, con problemas técnicos y administrativos. Ante este panorama, el jefe comunal firmó un convenio con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y, así, en noviembre de 2016 se reanudaron las tareas.
La obra, que comprendió una inversión de 140 millones de pesos, incluyó la construcción de dos túneles de simple mano —uno de ida y otro de vuelta - que comunican el sur y el norte de Quilmes, de 3,80 metros de altura para tránsito liviano.
La intervención también contempló mejoras en el entorno urbano como mayor iluminación, más seguridad para los vecinos y usuarios del tren y mejoras en la plaza y el sendero próximo a la estación de trenes de Don Bosco.
Sumado al de Espora en Bernal y al de Smith en Ezpeleta, el bajo vías de Don Bosco representa una mejora ostensible en la circulación y la seguridad vial, además de reducir considerablemente los tiempos de viaje. El beneficio es regional ya que este nuevo paso está ubicado a menos de un kilómetro del Acceso Sudeste, que se extiende entre las localidades de Wilde y Sarandí (Avellaneda) y desemboca en la autopista Buenos Aires-La Plata para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires.
Como complemento de esta obra, los vecinos de Don Bosco ya cuentan con un paso peatonal en las adyacencias del bajo vías, con accesibilidad para personas con movilidad reducida. El nuevo cruce desemboca en la intersección de las calles José Ingenieros y J. E. Uriburu, del lado este, y Los Andes y San Martín, del oeste.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí