

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paso bajo las vías del ferrocarril está en Don Bosco y es el tercero habilitado durante la actual gestión. Luego, el intendente quilmeño y el ministro de Transporte se subieron al Roca y dialogaron con los pasajeros en el trayecto hasta Constitución
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, inauguraron hoy un bajo vías en la localidad de Don Bosco, el tercero que se habilita en el distrito durante la actual gestión, y después del acto, el mandatario local y el funcionario nacional se subieron al Roca para dialogar con los pasajeros en el viaje a la estación Constitución,
“Les contamos que con el bajo vías mejoramos la conectividad, la seguridad vial y acortamos los tiempos de viaje. Más obras para que nuestros vecinos tengan una mejor calidad de vida”, destacó el intendente tras el viaje.
En el tren, Molina y Dietrich sorprendieron a los pasajeros y escucharon las experiencias de viaje en un ferrocarril Roca que está renovado, no sólo en las formaciones sino también en las estaciones.
El jefe comunal y el ministro abordaron el tren después de haber inaugurado el bajo vías de Don Bosco, que está situado en el cruce del Ferrocarril Roca con la calles Los Andes y José Ingenieros, y no sólo beneficia a vecinos del barrio sino que también impacta positivamente en más de mil automovilistas que transitan por la zona.
LE PUEDE INTERESAR
Suicidio en Bernal
LE PUEDE INTERESAR
Huésped de Honor al monseñor Ottmar Dillenburg
“Es otro paso en esta transformación histórica de la ciudad. En dos años y ocho meses de gobierno hemos llevado de cuatro a siete el número total de pasos bajo las vías del Ferrocarril General Roca existentes en Quilmes”, indicó Molina para luego puntualizar que “los tres habían sido proyectados por el gobierno anterior, en algunos casos recibimos las obras iniciadas pero con signos de desidia, de promesas huecas, vacías”.
Se trata del tercer paso bajo las vías del Ferrocarril Roca inaugurado en la gestión de Molina en apenas un año, junto con los también ya habilitados en Bernal (sobre la calle Espora) y Ezpeleta (en la calle Smith), que están en funcionamiento desde 2017. “La concreción de esta obra ratifica que el trabajo en equipo es la mejor fórmula que podemos utilizar para sacar al país adelante", aseguró el jefe comunal.
Del acto también participó la secretaria de Obras de Transporte de la Nación, Manuela López Menéndez.
Dietrich, por su parte, subrayó: “Obras como ésta son la muestra del cambio en la Argentina. Estamos transformando estructuralmente el Conurbano, tanto tiempo olvidado, con obras que quedan para siempre, generan empleo y transforman la calidad de vida de los vecinos, de los millones que viajan en transporte público y de los trabajadores del transporte”.
La construcción del nuevo paso de Don Bosco había arrancado en 2014; pero, al iniciar su mandato, Martiniano Molina recibió un proyecto inconcluso, con problemas técnicos y administrativos. Ante este panorama, el jefe comunal firmó un convenio con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y, así, en noviembre de 2016 se reanudaron las tareas.
La obra, que comprendió una inversión de 140 millones de pesos, incluyó la construcción de dos túneles de simple mano —uno de ida y otro de vuelta - que comunican el sur y el norte de Quilmes, de 3,80 metros de altura para tránsito liviano.
La intervención también contempló mejoras en el entorno urbano como mayor iluminación, más seguridad para los vecinos y usuarios del tren y mejoras en la plaza y el sendero próximo a la estación de trenes de Don Bosco.
Sumado al de Espora en Bernal y al de Smith en Ezpeleta, el bajo vías de Don Bosco representa una mejora ostensible en la circulación y la seguridad vial, además de reducir considerablemente los tiempos de viaje. El beneficio es regional ya que este nuevo paso está ubicado a menos de un kilómetro del Acceso Sudeste, que se extiende entre las localidades de Wilde y Sarandí (Avellaneda) y desemboca en la autopista Buenos Aires-La Plata para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires.
Como complemento de esta obra, los vecinos de Don Bosco ya cuentan con un paso peatonal en las adyacencias del bajo vías, con accesibilidad para personas con movilidad reducida. El nuevo cruce desemboca en la intersección de las calles José Ingenieros y J. E. Uriburu, del lado este, y Los Andes y San Martín, del oeste.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí