

Dujovne busca reducir el impacto económico de los cuadernos/WEB
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dujovne y Triaca dijeron que el mayor daño puede afectar a la inversión y a la generación de puestos de trabajo
Dujovne busca reducir el impacto económico de los cuadernos/WEB
Desde distintos sectores del Gobierno se admitió ayer que la crisis de los cuadernos puede tener impacto negativo en la economía, al tiempo que también señalaron que se está tratando de minimizar esos posibles daños.
Así, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que el escándalo por presunta corrupción en torno a la obra pública durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015) afectará en el corto plazo a la economía por la incertidumbre que genera para quienes financian la inversión e invierten. “Tendrá un impacto que será corto pero que evidentemente pesará en el crecimiento de este año”, aseguró.
Dujovne señaló que el Gobierno trabaja para que los proyectos de obra pública en marcha no se detengan, en particular aquellos bajo el esquema de participación público privada (PPP), en los que el Estado se asocia a las empresas.
“Estamos trabajando para que los PPP puedan seguir. Tenemos que retocar algunos aspectos contractuales, donde haya alguna cuestión jurídica que deba ser subsanada para continuar con los proyectos adjudicados. En eso trabajamos”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Trabajo Jorge Triaca cuestionó las turbulencias económicas de los últimos meses.
En el marco de un diálogo con el portal de noticias Infobae, Triaca cargó contra la ex presidenta Cristina Kirchner de quien dijo que “si las instituciones funcionan y se prueba el delito, debería terminar presa” y sostuvo que “en Argentina no hay más impunidad para nadie”, pero también aseguró que están intentando minimizar el impacto que el affaire puede tener sobre el empleo ligado a las obras públicas y rechazó las versiones de sectores de la oposición respecto de que podría impulsar reformas laborales a pedido del FMI.
LE PUEDE INTERESAR
Inician la bancarización de cooperativistas municipales
LE PUEDE INTERESAR
“La vida no termina cuando uno muere, sino cuando claudica moralmente”
Para Tiaca el tema de los cuadernos es un factor más de inestabilidad. Hemos transitado estos últimos cuatro meses donde ciertos factores de inestabilidad han afectado: primero, lo que ha pasado afuera, la tasa de interés, el aumento de los precios de los combustibles y localmente la sequía; ahora Turquía y algunas cosas más.
“Pero cuando vemos el affaire de los cuadernos vemos que va a impactar en el empresariado argentino, y eso tiene consecuencias en el empleo, y seguramente las va a tener. Tenemos que estar alerta y tenemos que trabajar para que se minimice, tratar de minimizar el impacto, y eso tiene que ver con dar certeza sobre la ejecución de la obra, separar directivos de lo que son las empresas, y trabajar sobre algunas cuestiones que den previsibilidad”, dijo. Por otra parte, el ministro también defendió la Ley del Arrepentido. “Todo esto comienza a pasar porque hay un cambio institucional. Empieza a pasar porque no hay empresarios amigos. El primo de Mauricio Macri que está involucrado no tuvo tratamiento diferencial con respecto al resto. Lo que empieza a pasar en la Argentina es que lo que dice el Presidente, que no hay impunidad para nadie, empieza a demostrarse. Cuando vos ves cómo trabaja la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, y cómo enfrenta todo lo que tiene que ver con las denuncias de la violación del marco de defensa de la competencia. Se empieza a trabajar con seriedad y otras herramientas”
También Triaca dijo que hay sectores a los que obviamente la devaluación los favorece, son más competitivos y tienen más oportunidades y no necesitan asistencia. Y hay otros sectores que tienen más dificultades, como el sector de la construcción, donde dejó de crecer lo que venía creciendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí