
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito se convirtió en un récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Han identificado objetos con 13.000 millones de años de edad que confirman los modelos teóricos sobre la evolución cósmica
Modelo de galaxias satélite orbitando una galaxia más masiva /web
Astrónomos de la Universidad de Durham (Reino Unido) y del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica (EE.UU.) han encontrado evidencias de que algunas galaxias satélite de la Vía Láctea, caracterizadas por ser extremadamente tenues, son algunas de las galaxias más antiguas del Universo. Sus conclusiones se han anunciado en un artículo que se acaba de publicar en Astrophysical Journal.
Tal como ha dicho Carlos Frenk, líder de la investigación y científico en la Universidad de Durham, este hallazgo es “enormemente interesante” y “equivalente a haber encontrado restos de los primeros humanos que habitaron la Tierra”.
En concreto, los científicos han sugerido que varias galaxias satélites de la Vía Láctea, incluyendo Segue-1, Bootes I, Tucana II y Ursa Major I, tienen una edad de 13.000 millones de años, cuando el Universo nació hace 13.800 millones de años.
Los investigadores creen que los primeros átomos se formaron 380.000 años después del Big Bang. Los primeros eran átomos de hidrógeno, el elemento más sencillo de la tabla periódica.
Estos se fueron enfriando gradualmente y acumulándose en grupos o «halos» de materia oscura, durante la llamada «edad oscura cósmica». Unos 100 millones de años después, el gas ya enfriado de los halos se inestabilizó y permitió el nacimiento de las primeras estrellas y de las primeras galaxias. Entonces, se hizo la luz, y acabó esta edad oscura.
Sin embargo, la radiación ultravioleta emitida por estas primeras galaxias destruyó los átomos de hidrógeno que quedaban, por medio de la ionización (el «robo» de sus electrones», haciendo difícil que este gas pudiera formar nuevas estrellas.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan un nuevo mural de 3.800 años en una zona arqueológica en Perú
LE PUEDE INTERESAR
¿Pueden nuestros datos ponernos en serio riesgo?
Por eso, durante unos 1.000 millones de años, el nacimiento de nuevas galaxias se paralizó.
Curiosamente, llegó un momento en que los halos de materia oscura se hicieron tan masivos que el hidrógeno ionizado comenzó a enfriarse. Esto permitió que la formación de galaxias se reiniciara y diera lugar a objetos tan brillantes y espectaculares como la Vía Láctea.
Pero, ¿cómo se puede deducir qué ocurrió hace miles de millones de año sencillamente mirando al cielo? En esta ocasión, los investigadores identificaron un grupo de galaxias que se formó durante la edad oscura.
También observaron un segundo grupo formado cientos de millones de años después, cuando el hidrógeno se estaba calentando e ionizando por la intensa radiación ultravioleta emitida por las primeras estrellas.
Lo más interesante es que estas observaciones son compatibles con los modelos de formación de galaxias.
«Nuestros hallazgos apoyan el actual modelo de evolución de nuestro Universo, el modelo Lambda de la materia oscura, en el que las partículas elementales que constituyen la materia oscura dirigen la evolución cósmica», ha dicho Carlos Frenk.
Todo esto no habría ocurrido si la sensibilidad de los instrumentos no se hubiera incrementado en los últimos años, hasta el punto de poder vislumbrar estas tenues y antiguas galaxias.
Según han dicho los autores, estas pequeñas galaxias satélite son una forma de poner a pruebas los modelos sobre la evolución del Universo cuando este estaba dando sus primeros pasos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí