
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por PEDRO DAMIÁN DIEGO
La lengua española es la “herencia más formidable” que tiene América recibida de España. Esta contundente idea corresponde al expresidente de Uruguay José Mujica, una personalidad mundialmente reconocida y muy poco sospechosa de decir algo en lo que realmente no cree a pie juntillas.
La reflexión de Mujica, hombre de sentido común muy por encima de la media y de agudeza exquisita, fue propiciada por una decisión, arriesgada y valiente, de mezclar la política con la poesía en la persona del dirigente uruguayo, tomada en el municipio español de La Zubia (Granada, Andalucía).
La Zubia, que celebra desde esta semana, en los Jardines del Laurel de La Reina, la XV edición de del ciclo “Poesía en El Laurel”, decidió conceder a José Mujica este premio por representar la expresión más genuina de lo mejor del ser humano y de la política “hecha poesía”.
Con esta iniciativa, una localidad de a penas 20.000 habitantes de la Vega de Granada, a 11 kilómetros de la capital, supo sintonizar con la cultura hispanoamericana a través de este ciclo de poesía, y no solo a través la figura de Mujica sino también de la poetisa chilena María Tapia, defensora de la verdad y la hondura en la poesía, y de la escritora dominicana María Farazdel (conocida como Palitachi), una convencida de que desde la literatura se pueden hacer muchas cosas para lograr un mundo mejor.
En una comunidad integrada por más de 560 millones de personas que hablan y piensan en español, la mayoría de ellos en América, es fundamental la identificación de referentes que dan fe del vigor de la lengua española, esa herencia a la que Mujica se refirió al conocer que se le había otorgado el premio que recogerá el 21 de agosto.
LE PUEDE INTERESAR
En el foco, las plagas que afectan la vida en distritos provinciales
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La filosofía de esta iniciativa granadina es que en la manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa, que es lo que es la poesía, cabe perfectamente la noble actividad de la política, y en especial las reflexiones de calado efectuadas por quienes, como el ex presidente uruguayo, ejercen esa actividad.
Muchos mensajes de José Mujica podrían ser dignos de estudio, debido a su carga poética, por la Academia Nacional de Letras del Uruguay que preside el doctor Wilfredo Penco, como la manera de anunciar que el día 14 de agosto, antes de viajar a España, dejará su cargo de senador. “Quiero tomarme licencia antes de morirme, sencillamente porque estoy viejo”, dijo el ex mandatario. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí