
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La antesala de la oficina del presidente del Astillero fue el centro de la escena en una jornada cargada de fuerte inquietud
el titular de ATE ensenada, anoche, al leer el acuerdo/ gonzalo calvelo
“Hoy: empanadas de Capdevila”. A las 6 de la tarde ya flotaba en el Astillero la idea de una permanencia prolongada y la necesidad de organizar la provisión de comida y bebida para pasar lo que pintaba como una noche larga, fría y de final incierto.
La humorada sobre el macabro “menú” fue largamente festejada en la antesala del despacho de Daniel Capdevila, el presidente del Astillero que a esa altura llevaba, junto a algunos miembros del directorio, varias horas de encierro.
La presidencia del Astillero queda en el primer piso del edificio principal, con ventanales que miran al dique seco donde desde hace largos meses descansa el Juana Azurduy esperando que los soldadores terminen de coserle el casco.
Ayer, por caso, el conflicto tuvo que ver con soldaduras que, según la denuncia del gremio, no pueden hacerse por falta de gas.
Hacia el anochecer, el recinto que sirve de antesala a la presidencia soportó cien veces más gente que la prevista por el arquitecto que la diseñó.
Y a los cuerpos amontonados se sumaron los bombos y los golpes sobre las puertas de los despachos.
LE PUEDE INTERESAR
Un gigante en medio de una pulseada entre Provincia y gremios
LE PUEDE INTERESAR
Un antecedente de toma de oficinas del ARS en 2005
En uno de los cánticos que se entonaron se recordó el conflicto de 2005 (ver cuadro) que dio lugar a la leyenda urbana de que habían tirado por la ventana a un interventor.
“Capdevila, la c...de tu...a ver si pones huevos que el ventanal es grande”, fue la ironía acompañada con saltos y aplausos.
Con los ánimos definitivamente encendidos, los rumores de la irrupción de fuerzas de Prefectura o Gendarmería se multiplicaron.
Empezaron entonces nerviosas reuniones entre los dirigentes y delegados de ATE Ensenada en las que se barajaron decenas de hipótesis y planes de resistencia.
Mate en mano, el gremialista Pancho Banegas trataba de calmar los ánimos.
“Hay que esperar. La decisión es de ellos. Si tienen cintura política firman un acta comprometiéndose a comprar el gas para seguir con las soldaduras y que nos devuelvan los descuentos que nos hicieron por vacaciones”.
Pero la tranquilidad de Banegas no se correspondía con los nervios de los que esperaban afuera. Subieron con sus bombos, sus reclamos y sus cánticos. “Si tiran al Astillero al bombo, va a haber quilombo”, vociferaban.
El momento más tenso llegó cuando un emisario de la presidencia hizo saber que para el gobierno provincial lo que estaba ocurriendo era “una toma de rehenes”. Y que en la puerta de la planta naval había una fiscal ocupándose del asunto.
Entonces apareció el intendente de Ensenada, Mario Secco. Fue hasta la puerta a buscar a la fiscal y la condujo al ojo de la tormenta “para mostrarle que acá no hay ninguna privación de la libertad”. La tensión comenzaba a ceder anoche con la desconcentración de los trabajadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí