
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los costos se dispararon por la inflación, la devaluación y la paritaria de camioneros. Se había previsto un gasto de 108 millones
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Cuando el proceso licitatorio aún no ha terminado y no se conoce la empresa que resultará adjudicataria, en el municipio ya saben que deberán redeterminar el precio fijado para el nuevo servicio de recolección de residuos. Es que desde que se estableció el justiprecio para el próximo convenio, en julio pasado, la suba del dólar, la inflación y hasta un nuevo acuerdo paritario en el sector dejaron aquel cálculo muy lejano de los nuevos costos. Por eso, la Comuna se encontrará en breve frente al desafío de actualizarlo pensando en el impacto que tendrá en el Presupuesto 2019.
Según se había estimado en junio, al momento del primer llamado a licitación, el valor mensual del nuevo servicio, que divide a la Ciudad en dos zonas, incrementa la cantidad de cuadras y mejora el sistema de separación de residuos e incorpora progresivamente el uso de contenedores, era de 108 millones de pesos. Ignorando todavía la propuesta económica realizada por las empresas que compiten por el convenio para los próximos 10 años –Martin y Martin S.A. y Esur S.A.- en el municipio ya saben que ese precio deberá reajustarse en el marco de un año difícil.
A modo de muestra, valen estos datos: en junio el tipo de cambio era del orden de 28,7 pesos y actualmente supera los 40. El precio de la nafta también varió significativamente y las paritarias del gremio de Camioneros, al que están afiliados la mayoría de los trabajadores de la recolección, cerraron en junio en 25 por ciento.
Actualmente el municipio paga a Esur por su servicio entre 98 y 100 millones de pesos, dado que debió ajustar distintos conceptos sobre los costos que estaban estipulados en el convenio vigente, vencido en julio pero que cuenta con una prórroga hasta que se adjudique y ponga en marcha la nueva prestación.
Ese monto representa una participación en el presupuesto total de este año de la Comuna, fijado en 3.200 millones de pesos, del 36,7 por ciento.
Por ahora hay más dudas que certezas sobre cuánto variará esa ecuación a partir de la puesta en marcha del nuevo convenio. Para eso será necesario, además del porcentaje por el que finalmente se actualice el valor del servicio, estimar los ingresos y gastos del año próximo, algo que a esta altura todavía es difícil. Sí se sabe, no obstante, que habrá ajustes en el Presupuesto 2019. Un ejemplo es la quita que se realizó por ley provincial de una tasa que los distritos cobraban a las distribuidoras de energía eléctrica y gas y que representarían alrededor de 200 millones de pesos. Sobre este proceso, se desconoce aún cómo funcionaría el mecanismo de compensación que podría aplicarse.
LE PUEDE INTERESAR
Dujovne presenta en Diputados el proyecto de Presupuesto 2019
LE PUEDE INTERESAR
La ex presidenta denunció destrozos y robos en su residencia de El Calafate
En la línea de los ajustes también hay que mencionar que por la disolución del fondo sojero la La Plata deja de percibir automáticamente este año unos 25 millones de pesos y de lo proyectado para el año que viene, bastante más.
Otro número que incidirá en el cálculo de presupuesto 2019 es el de la recaudación de tasas, fundamentalmente la del Servicio Urbano Municipal (SUM). La última vez que fue medida, el año pasado, estaba en el orden del 56 por ciento. Pero ahora, si bien no lo reconocen sino sólo por lo bajo, esperan que la crisis económica provoque alguna variabilidad en ese porcentaje de la contribución.
En este escenario, desde la secretaría de Economía remarcaron en una de las últimas reuniones de gabinete: “Estamos bien, pero justos”. Saben que el año próximo, que además será un año electoral, la administración de los recursos será todo un examen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí