

El jardín anima, está ubicado a unos 30 kilómetros al sur del centro de la ciudad / Daniela David / dpa-tmn
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno para visitar es el de Majorelle. Se lo conoce por el reluciente azul cobalto de sus edificios en contraste con el verde de las palmeras
El jardín anima, está ubicado a unos 30 kilómetros al sur del centro de la ciudad / Daniela David / dpa-tmn
MARRAQUECH
El jardín más extraordinario de Marraquech está situado lejos del barullo: Anima, creado por el artista austriaco André Heller, quien vive en Marruecos. Aunque no fue inaugurado hasta 2016, el aspecto del jardín no es nuevo, sino que sus árboles son grandes y maduros. “A tal efecto, tuve que transportar por el país, en una logística complicada, palmeras y cactus altos”, explica Heller, quien ya ha diseñado jardines en muchos países. Anima es la obra botánica de toda su vida.
Plantas exóticas crecen alrededor de obras de arte. Una cabeza de un metro de alto hecha de teselas expulsa agua nebulizada. Un cactus gigantesco acompaña una escultura del artista pop Keith Haring. El barco “Esperanza” parece deslizarse como un arca de Noé sobre el césped. Pero Marraquech tiene más oasis fascinantes. Un jardín que casi todos los turistas en la ciudad imperial visitan es el Jardín Majorelle. Se lo conoce por el reluciente color azul cobalto de sus edificios y pilas, un bonito contraste con el verde de las cactáceas y palmeras.
El jardín fue creado en la década de los 20 por el pintor francés y coleccionista de plantas Jacques Majorelle. En 1980, el diseñador de moda Yves Saint Laurent compró el jardín y agregó imponentes cactáceas de Estados Unidos. Para el modista, el jardín servía como refugio inspirador. Los jardines de Marraquech no podrían existir sin un sistema refinado de suministro de agua. Tubos subterráneos llevan el agua de la cercana cordillera del Atlas a la ciudad, una técnica de 1.000 años de antigüedad. Este sistema hidráulico sobrevivió en el Jardín Secret, situado en la periferia de la Medina.
Después de atravesar los angostos y ruidosos zocos, característicos de Marraquech, uno de repente se encuentra en medio de un espacio de tranquilidad y belleza. El “Jardín Secreto”, inaugurado en 2016, está inspirado en un antiguo riad, una casa marroquí con un patio central decorado con flores o plantas.
Marraquech está llena de riads. Muchos de estos edificios históricos son actualmente hoteles. A poca distancia se encuentra el jardín Arsat Moulay Abdeslam, que fue reabierto en 2005 como ciberparque. También este jardín fue un regalo del sultán para uno de sus hijos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí