Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Se anunciaron los nominados

Premios Fénix: “Zama”, con ocho nominaciones, parte como la gran favorita

25 de Septiembre de 2018 | 02:09
Edición impresa

La cinta argentina “Zama”, de Lucrecia Martel, parte como favoritas en los quintos Premios Fénix del cine iberoamericano, con ocho nominaciones, solo superada por la película colombiana “Pájaros de verano”, de Ciro Guerra, realizador de “El abrazo de la serpiente”, y Cristina Gallego.

Las nominaciones se conocieron ayer, poco menos de dos meses antes de la entrega que se realizará el próximo 7 de noviembre en el Teatro Esperanza Iris de México.

Entre las elegidas también destacan la mexicana “Museo”, de Alonso Ruizpalacios, y la argentina “El ángel”, de Luis Ortega, ambas con seis candidaturas: “El Ángel”, sin embargo, no competirá por el galardón principal, mejor largometraje de ficción, donde sí habrá otra película argentina, “Alanis”. Completan esa nómina la brasileña “As boas maneiras”, la dominicana “Cocote”, la paraguaya “Las herederas”, y las mencionadas “Museo”, “Pájaros de verano” y “Zama”.

Los aspirantes al Fénix a la mejor dirección son Anahí Berneri (“Alanis”), Julio Hernández Cordón (“Cómprame un revólver”), Marcelo Martinessi (“Las herederas”), Laura Mora (“Matar a Jesús”), Alonso Ruizpalacios (“Museo”), Ciro Guerra y Cristina Gallego (“Pájaros de verano”) y Lucrecia Martel (”Zama”).

Dos actrices argentinas competirán por el galardón a mejor actuación femenina: Sofía Gala Castiglione (por “Alanis”) y la italo-argentina Antonella Costa (por la cinta del chileno Che Sandoval, “Dry Martina”) competirán con la favorita, la española Bárbara Lennie, nominada por la cinta de Diego Lerman, “Una especie de familia”.

Mientras que en la categoría masculina competirá el argentino Lorenzo Ferro, por “El Ángel” y el mexicano Daniel Giménez Cacho, por ”Zama”: el favorito en la categoría es Gael García Bernal, por su actuación en “Museo”.

En la categoría de mejor largometraje documental, en tanto, habrá dos cintas argentinas: “El silencio es un cuerpo que cae”, de Agustina Comedi, y “Teatro de Guerra”, de Lola Arias. Las dos cintas compiten además por el Premio Netflix Ópera Prima.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla