
Perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
El proyecto de cobre Los Azules despega con US$2.700 millones
Octubre en el streaming: drama, terror y regresos muy esperados
Colágeno en deportistas: ¿Suplemento necesario o aditivo sin sentido?
VIDEO. En un tobogán sin fin: tercera derrota tripera al hilo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Energía, Javier Iguacel fue el encargado de dar a conocer la noticia. Además de especificar que el lunes entrarán en vigencia los nuevos cuadros tarifarios, junto con la restricción de la tarifa social manifestó que el próximo invierno será con "tarifa plana"
El secretario de Energía, Javier Iguacel, confirmó en las últimas horas que a partir del lunes 1 de octubre el precio del gas experimentará un aumento que oscilará entre un 30 y un 35%.
Se trata del segundo aumento que experimenta el suministro del servicio tras la suba que entró en vigencia en abril pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Firman convenio para el desarrollo de los minoristas comprendidos en Centros Comerciales a Cielo Abierto
LE PUEDE INTERESAR
Hubo reunión para destrabar el conflicto en Astillero
En el anuncio, el secretario también especificó que las nuevas tarifas entrarán en vigencia de forma conjunta con la restricción en la tarifa social de gas.
De este modo, los usuarios que sean beneficiarios de la tarifa social tendrán un solo bloque de consumo subsidiado al 100 por ciento. En el caso de que su consumo exceda lo previsto, deberán abonarlo al precio pleno.
Otro de los temas que abordó Iguacel fue el de la tarifa plana, una forma de cobro que comenzará a regir el próximo año. Si bien no se ha dado una fecha precisa, se supo que su inicio está previsto para mediados de año, con el arranque del invierno.
La tarifa plana consistirá en el pago de un monto que llevará a que el valor de la factura, con respecto al consumo, sea más baja en los meses en los que hace frío y más alta en los meses más cálidos.
El Gobierno había adelantado su decisión de otorgar un aumento de 30 por ciento en la audiencia pública del pasado 4 de septiembre.
Antes de esa fecha, el entonces Ministerio de Energía buscaba un incremento del 25 por ciento, aunque la devaluación y una áspera negociación con las productoras de gas (el fluido está dolarizado) elevaron el número de 30 a 35 por ciento.
El secretario de Energía, Javier Iguacel, aseguró hoy que los cambios anunciados en el precio del gas buscan instaurar un sistema "más equitativo y razonable, que además cumpla con la ley", al tiempo que afirmó que se trabaja en medidas regulatorias para que el año próximo comience a funcionar la "tarifa previsible o tipo plana".
TARIFA SOCIAL
En diálogo con Radio La Red, Iguacel explicó que los cambios se adoptaron "a partir de las distorsiones en la tarifa de gas y subsidios cruzados; lo estamos corrigiendo en el nuevo cuadro tarifario porque la ley prohíbe subsidios cruzados".
Según el funcionario, "la distorsión del descuento no tenía que ver con el consumo sino con la temperatura".
En ese sentido, explicó que "como 2017 fue un año relativamente cálido, 2018 fue frío, este año prácticamente nadie recibió esa ventaja, pero todo el mundo que consumió un poco más lo pagó mucho más caro".
"Ahora estamos poniendo el mismo precio para todo el mundo y el que ahorra va a tener un beneficio superior al que tenía hasta ahora; se le agrega el beneficio de equilibrar los precios, que es mucho más importante que este ahorro, una cosa compensa otra cosa", señaló.
En el caso de la Tarifa Social, "lo que hicimos fue reestructurarla para que haya un bloque de gas sin costo pero relacionado con la región, más amplio en el sur que en el norte", indicó.
Y prometió que "para el invierno que viene estamos armando toda la regulación para que comience a funcionar la tarifa previsible o tipo plana, de tal manera que el invierno que viene se pague en pesos parecido a este invierno, con previsibilidad en la factura".
"La situación es complicada y todos estamos haciendo un esfuerzo para salir adelante; los aumentos que están habiendo ahora de gas y los que hubo de electricidad ya dejaron de incrementar por encima de la inflación", remarcó.
Asimismo, recordó que "para el año que viene el presupuesto que hemos enviado al Congreso y esperamos que lo apruebe prevé todavía subsidios del orden de los 220.000 millones de pesos en energía eléctrica y gas".
"El esfuerzo que estamos haciendo todos es mucho, pero hemos pasado momentos más difíciles producto de que no tuvimos políticas de largo plazo; hay que equilibrar entre la coyuntura y el largo plazo para salir de esta situación", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí