
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la osada cinta de Lola Arias, ex combatientes argentinos e ingleses actúan sus memorias del campo de batalla
Entre el artificio y el realismo, los ex combatientes reconstruyen sus memorias en “Teatro de Guerra”
Lola Arias es escritora, performer y dramaturga y, ahora, tras una carrera artística de gran prestigio y proyección internacional, suma a su currículum “directora de cine”: “Teatro de guerra”, la película que se estrena el jueves en la Sala Lugones porteña, es su debut en el séptimo arte, una película incómoda que reúne a tres veteranos de Malvinas argentinos y tres veteranos ingleses y que moviéndose en un sinuoso territorio entre artificio y realidad reconstruye sus memorias de guerra en pequeñas escenas que ellos mismos interpretan.
Arias lleva más de una década trabajando desde diversas plataformas (“todas las artes me resultan un poco restrictivas, y por eso tengo la tendencia a la diversificación y a pensar el arte como un todo, y no como compartimentos estancos”, explica) de manera documental “la relación entre la historia y las historias personales” a través del teatro y el videoarte: ya desde los días de “Un día después” había mostrado cómo las personas nacidas en la dictadura reconstruían la vida de sus padres, un trabajo donde aparecían referencias laterales a la Guerra de Malvinas, una temática que reflotó en “Veteranos”, videoinstalación con veteranos argentinos de la guerra que presentó en Londres en 2013.
A partir de allí, “empecé a pensar que habría pasado en la cabeza de los ingleses: y entre 2014 y 2015 investigué, audicioné veteranos argentinos e ingleses y empecé a armar la idea de la obra y de la película”.
“Era un gran riesgo, porque es una guerra que dejó muchas heridas en los veteranos y en la sociedad, y la idea de juntar ambos lados era algo que a todo el mundo le resultaba impensable: el proyecto fue un salto al vacío”, dice Arias: la transgresora idea fue la génesis de “Teatro de guerra”, y también de “Campo minado”, obra de teatro que encuentra sobre escena a soldados de ambos bandos, que se estrenó en Inglaterra en 2016 y que se repone desde el domingo, hasta el 30 de septiembre, en el Teatro San Martín de miércoles a domingo.
La pieza teatral “es mucho más cronológica, más didáctica, reconstruye mucho más el contexto histórico, avanza como si fuera un diario de la Guerra”, cuenta Arias en diálogo con EL DIA. La cinta que se estrenó en la Berlinale de este año, en cambio, “está hecha con mucha más libertad en ese sentido: no repone el contexto histórico sino que busca seguir el proceso de ese encuentro, desde las audiciones hasta las primeras conversaciones entre un inglés y un argentino y las reconstrucciones ficcionadas de sus recuerdos en las cuales se va logrando ir cada vez más profundamente en la cabeza de los protagonistas”.
Buscando “ver qué sucede si uno junta antiguos enemigos para reconstruir la historia de una guerra, qué memorias quedaron en cada lado de la historia”, se mueve entre el documental, la ficción, el ensayo, el diario íntimo, la apuesta performática y el psicodrama, agregando capas y capas de artificio: lejos de esconder que lo que cuentan los veteranos (y por lo tanto, la película) es un relato, Arias no solo pone a los soldados a reconstruir sus memorias en artificiales decorados, en pequeñas piezas teatrales ensayadas, sino que muestra las condiciones de producción de esas piezas, las audiciones con los veteranos, las indicaciones escénicas, el proceso creativo todo.
LE PUEDE INTERESAR
Del tenis al polo: siempre top, Pampita olvida a Pico con Polito
Así, “Teatro de guerra” “pone en escena los conflictos que trajo la creación de la película”, explica la directora, que procuró jugar “con los límites de los géneros” y “mezclar un registro muy artificial con situaciones donde los protagonistas hablan en un marco muy realista”.
“Hay algo atractivo entre esa tensión entre lo real y lo artificial, hasta qué punto es todo ensayado o es espontáneo... Creo que esa tensión le da algo muy extraño a la película”, opina Arias, para quien el trabajo documental, en este sentido, se parece mucho a la escritura de ficción porque “no hay espontaneidad pura”: “Todos escribimos una novela de nuestra propia vida, y tenemos nuestra manera de contar las cosas que vivimos, hayamos vivido una guerra o no”, explica, y agrega que a la hora de encontrar esos núcleos de emoción en los relatos de los entrevistados “es muy importante intervenir en esa narrativa que cada uno tiene para ir más allá de la anécdota y entrar en algo relativo a la memoria, la emoción, buscando cuál es el núcleo de lo que a uno lo persigue, como imagen”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí