
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el dólar merodeando los $39, consumidores y comerciantes platenses comenzaron esta semana a sentir la nueva suba de los precios y paralelamente empezó a emerger la preocupación a ambos lados del mostrador: unos porque cada vez cuesta más acceder a los bienes de los distintos rubros y otros por la caída de las ventas, lo que a su vez trae aparejado -consignaron- algunos problemas colaterales como el cierre de locales, al incertidumbre a la hora de remarcar los precios (a causa del sube y baja de la moneda norteamericana) y la magra expectativa en el corto plazo.
"Muchos de los insumos han subido de precio, lo que hace que tengamos que vender la mercadería a mayor precio. Esta semana estamos tratando de mantener y para la siguiente semana pondremos nuevos precios. No sabemos a cuánto precio hay que vender para obtener ganancia. Han bajado mucho las ventas en comparación con otros meses", contó Alison Hernández, a cargo del mostrador de una panadería de 4 y 46.
Hernández sostuvo que en los últimos días la bolsa de harina aumentó de $600 a $850 y será inevitable en el sector esquivar el aumento del pan. En el local este producto que es uno de los principales en la mesa de los argentinos tiene por estos días un valor de $52 el kilo y probablemente, a raíz del incremento del valor de la materia prima, ascienda la próxima semana el 20%.
El panorama preocupa en otro de los rubos de consumo cotidiano como es el de la carne. El encargado de la carnicería "La Chacra", de 2 y 45, Gustavo Dezeo, calificó la inflación de "terrible" y calcula que los cortes redondearon desde el lunes un incremento del 20%, lo cual considera "es imposible para el bolsillo de la gente".
"Ya veníamo mal y con esto va a ser peor. Ya la gente, desde el lunes, no gasta lo mismo. Antes compraba medio kilo y ahora te compran un churrasco. Acá tratamos de hacer parejo el aumento, pero te aumenta todo, además de la carce sube el panrallado, las bolsas, los artículos de limpieza", explicó el carnicero.
Algunos de los precios que manejan el local son los siguientes: nalga $190; bola de lomo $180, peceto $200, lomo $225, picada especial $160, vacío $190, asado $170.
LE PUEDE INTERESAR
En La Loma ya no saben qué hacer por los reiterados cortes de luz
En los rubros de paso como los kioscos la situación es similar porque "al andar con poca plata en el bolsillo la gente gasta menos," según explicó Oscar Luján, dueño de un kiosco de calle 2 entre 45 y 46. "De a poco aumentan las cosas, después del aumento de la nafta te viene un aumento atrás, que repercute en las ventas. Yo tengo fe, pero está bravo, bastante complicado, tengo esperanza todavía. Aumenta todo parejo, 4%, 5%, 8%", detalló.
Cierre de local y preocupación
Ricardo Avalos es encargado del tradicional local de electrónica Univel, ubicado en diagonal 80 y 3, y su preocupación gira en torno a la suba del dólar debido a que prácticamente la totalidad de los productos que vende son importados y los valores están atados a la moneda estadounidense.
Avalos relató que "estamos vendiendo todos productos importados porque las fabricas de electrónicas nacionales desaparecieron. Es un lío bárbaro con los precios porque no sabemos cómo manejarnos: si hace veinte días estaba $27, a $30 y ahora está $40 en tan poco tiempo, nostros históricamente tendríamos que aumentar en esa proporción los productos. Pero la realidad es que se vende menos, la gente tiene poco efectivo en la calle. Está complicado".
El comerciante analizó que "en lo que queda del año no tengo ni una buena expectativas, siguen subiendo los servicios (el agua, la luz y el gas) y la gente tiene cada vez menos poder adquisitivo y lo nuestro no es de primera necesidad".
Lamento además que "venimos de cerrar un local, un outlet de productos de electrónica, por eso digo honestamente que la expectativa no es buena".
Para los vecinos "está todo muy caro"
En tanto, los vecinos dieron sus sensaciones respecto del contexto de inflación. Marcelo Castillo manifestó que "los sueldos son muy bajos y cada vez valen más las cosas. Es imposible. Tema carne, verdura y todas esas cosas son las que más aumentan. Darío, por su parte, dijo que los precios en las góndolas "realmente ha subido todo en relación al sueldo, lo que noto es que subieron mucho los productos de primera necesidad, que deberían estar mucho más bajos". En tanto, Julieta dijo que "está todo para atrás, los servicios, todo está muy caro".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí