

UNA DE SUS OBRAS
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River pierde con Rosario Central, en un difícil compromiso por la Zona B
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
UNA DE SUS OBRAS
El artista juninense Horacio Dowbley acaba de inaugurar en la Sala 22 del Centro Cultural Borges, ubicado en Viamonte esquina San Martín, su muestra ‘Los 7 pecados capitales y los 7 pecados del capital’, que podrá visitarse, con entrada gratuita, hasta fin de mes.
“Una obra no puede cambiar al mundo. Pero tal vez nos ayude a preguntarnos cosas de nosotros mismos” fue la frase, correspondiente al crítico de arte John Berger, la que impulsó al arquitecto y artista plástico Horacio Dowbley para introducir su muestra.
Curada por la pintora Diana Dowek, se trata de una recopilación de obras producidas durante los últimos 15 años, en donde señala aspectos sensibles de nuestra vida cotidiana y se atreve a trazar líneas en busca de otros horizontes posibles.
Egresado de arquitecto de la Universidad Nacional de La Plata, Horacio Dowbley desarrolló su formación artística junto a referentes del ambiente como Enio Iommi, Laura Batkis, Javier Trímboli, Nicolás Menza, Claudia Aranovich, José Fernández Vega y Gerardo Felstein.
Ha expuesto sus obras de manera individual en numerosos distritos del interior bonaerense y participó en más de 90 muestras colectivas, entre ellas, en el Centro Cultural Recoleta, en el Museo de León y en la Casa Colón en Huelva, ambos en España; en el Museo de las Américas de Miami; en la Agora Gallery de Chelsea, Nueva York y en el Encuentro Internacional de Cultura, Arte y Turismo de La Habana, Cuba, entre otros.
Su interés por el arte público y monumental, lo llevó a participar en innumerables concursos y a producir obras significativas, entre ellas, el monumento a las Madres de Plaza de Mayo de la plaza San Martín de Quilmes; el Libro de la Memoria, que recuerda a los docentes desaparecidos y que está ubicada en una plazoleta de la ciudad de La Plata y La Ola, una obra colectiva de carácter efímero que consiste en construir una ola gigante formada con botellas de plástico descartables.
LE PUEDE INTERESAR
3 series para ver en la pantalla chica
LE PUEDE INTERESAR
Recomendados para ver “on demand”
Entre otras, sido distinguido en el Salón Otoño SAAP 2015 por la obra ‘Amanecer en el mar’; en el Concurso ‘Monumento Madres de Plaza de Mayo’; en el Salón de Arte Ramos Mejía por la obra ‘Música en el espacio’ en 2006; en el Concurso ‘Monumento Centenario Ciudad de Gral. Madariaga’ en 2007; y seleccionado para importantes concursos internacionales, como el Huelva y Llíria, ambos en España.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí