

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Comisión de Derechos Humanos por la Inclusión dijeron que la iniciativa tiene "fines electorales"
La Comisión de Derechos Humanos por la Inclusión, que integran, entre otros, curas villeros y religiosos, expresó hoy su firme rechazo a "cualquier intento" de bajar la edad de imputabilidad, y señaló que la iniciativa es "demagogia punitiva" y tiene "fines electorales".
"Nos oponemos firmemente a cualquier intento de bajar la edad de la punibilidad, mucho más en este contexto social. Entendemos que la discusión sobre la responsabilidad penal juvenil está pendiente, pero que no puede darse en este marco de incumplimiento de los derechos sociales", señaló la comisión en un comunicado de prensa.
"Hacemos responsables a los dirigentes, gobernantes y comunicadores populistas que dicen lo que la sociedad “bolsonarizada” quiere escuchar, aun a costa de sacrificar por unos votos la dignidad inalienable de nuestras y nuestros adolescentes", agregaron sus integrantes.
En el comunicado, consideraron que "pensar la baja de la edad de punibilidad como respuesta a la seguridad ciudadana al margen del contexto social es demagogia punitiva, y significará profundizar en la sociedad los caminos de la violencia, convirtiendo a los adolescentes en enemigos sociales".
La comisión, que se conformó el año pasado entre curas villeros, religiosos y laicos comprometidos con el trabajo social de las zonas vulnerables, está integrado por los sacerdotes José María "Pepe" Di Paola, Lorenzo "Toto" De Vedia y Carlos Olivero, los religiosos Yolanda Galka, Cecilia Lee, Daniel Romanín, el asesor tutelar ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Buenos Aires, Gustavo Moreno, Gustavo Barreiro, María Elena Acosta, Angela García Elorrio, y Alberto Palacio.
Recuerdan que, ya "en el mes de enero de 2017, la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia publicó una respuesta relativa a que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación intentaba bajar la edad de punibilidad de los 16 a los 14 años de edad".
LE PUEDE INTERESAR
Gremios marcharon con antorchas hasta el Congreso para rechazar el tarifazo
"Dos años después, otra vez en enero, resurgen las mismas propuestas simplistas, con fines electorales y sin mirar el tema en su complejidad. En este sentido, queremos señalar que el contexto de crisis acentúa el incumplimiento de las responsabilidades que el mundo adulto tiene sobre la juventud", advirtieron.
Por último, señalaron que "la escuela, la vivienda y la salud están muy deterioradas, los espacios de promoción de las artes no pueden pagar la luz y cierran, los clubes se vuelven inaccesibles para los salarios que se ajustan, el desempleo crece mientras la capacidad de contención de la sociedad baja notoriamente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí