Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El número total de evacuados en el Chaco asciende a casi 2500 personas

El número total de evacuados en el Chaco asciende a casi 2500 personas
15 de Enero de 2019 | 18:50

El gobierno de Chaco afirmó hoy que el número total de evacuados en esa provincia alcanza las 2.476 personas, e indicó que en las últimas horas un tramo de la ruta nacional 89 fue cubierto por agua de lluvia antes de llegar al límite con la provincia de Santiago del Estero.

"Esto también se produjo en el kilómetro 310 de esa ruta, a la altura del municipio de Gancedo, donde el agua de un campo de la zona atravesó la ruta, generando riesgo para automovilistas que circulan por el lugar", se indicó.

También se señaló que en ese tramo de la ruta nacional 89 "no se cuenta con telefonía celular ni suministro de energía eléctrica", donde "se realizan actividades de regulación de tránsito vehicular" y que "continuaban las lluvias, aunque con intermitencias". En esa zona, el sudoeste de la provincia, en los últimos dos días se produjeron lluvias.

En Campo Largo cayeron 108 milímetros, en Corzuela 160, en Hermoso Campo 112, en Las Breñas 110, en Villa Ángela 107 milímetros, en Coronel Du Graty 155, en San Bernardo 145 y en Enrique Urien 104.

El gobierno provincial señaló que el total de afectados por las lluvias alcanza a 2.476 personas y que en Resistencia continúan evacuadas 647, en Barranqueras 163, en Puerto Vilelas 232, en Puerto Tirol 65, en Quitilipi 232, en Villa Ángela 501, en Villa Berthet 29, en Machagai 15, en Coronel Du Graty 103, en La Tigra 20, en Las Breñas 341, en Charata 69, en Corzuela 27 y en Tres Isletas 28.

Las zonas afectadas por la emergencia hídrica en el Gran Resistencia y varias localidades fueron recorridas hoy por el subsecretario de Protección Civil de la Nación, Daniel Russo, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Gobierno, José María Quirós. Quirós le reiteró al funcionario nacional "la necesidad" de la continuidad de la obra del canal 16 que escurren las precipitaciones pluviales de un sector de la zona oeste hacia el sur del Gran Resistencia hasta el río Paraná.

También se le planteó a Russo "la continuidad de las obras del Canal de la avenida Soberanía Nacional" que fue "licitada para el año 2017 y que tiene un avance mínimo y su funcionamiento es indispensable para el escurrimiento de aguas de lluvia".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla