
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Los errores libertarios en una derrota no esperada y los desafíos que se vienen
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No sólo en recitales sino en cualquier espectáculo en vivo, el uso de dispositivos para grabar o fotografiar es una “mala costumbre” que genera cada vez más molestias. Ahora, un estudio vino a demostrar que la mayoría quiere que esa conducta esté restringida
shutterstock
¿Cuántas veces te encontraste tratando de mirar al escenario esquivando celulares con la vista?. Y no se trata solo de conciertos o recitales: de un tiempo a esta parte, esta “mala costumbre” ha tomado lugar en cualquier show o espectáculo en vivo.
La realidad es que los espectadores de shows y asistentes a cualquier tipo de evento en vivo están cansados del uso que el resto de los participantes hacen de sus teléfonos celulares durante estos acontecimientos y la mayoría apoyaría medidas para reducirlo. Así, al menos, lo demuestra un estudio reciente realizado por Eventbrite a más de 2 mil adultos argentinos que han asistido a un evento pago durante 2018.
Según la plataforma de venta de entradas e inscripciones a eventos, la mayoría de los adultos argentinos encuestados respalda medidas para controlar el uso de teléfonos celulares durante espectáculos, ya que esto podría mejorar su propia experiencia y la del resto de los asistentes. Entre las formas de restringir el uso de móviles más elegidas estuvieron: hacer un llamado de atención con el fin de que las personas hagan un uso más discreto del celular (41%), controlar in situ situaciones en las que se esté abusando de las grabaciones (17%) o crear «zonas restringidas» (13%).
No solo implica el hecho de grabar o tomar una foto en el momento, sino también aquellos valiosos minutos que cada persona destina a editar y subir el contenido a las redes sociales y a responder comentarios. Ese tiempo los pone en riesgo de perderse partes importantes del evento, por el que seguramente pagaron para estar allí pero “no están” por tener el foco en la pantalla. Eventbrite, que impulsa millones de espectáculos a nivel mundial, descubrió que son muchos los que se sienten irritados cuando otros están tomando fotos o videos constantemente durante un show en vivo: es el 70% el que quiere minimizar las interrupciones pero la mitad de ellos también admite que suele tomar fotos durante el evento.
Pareciera haber una contradicción entre la forma en que se espera que otros hagan uso de sus celulares y el comportamiento particular de cada uno. El 65% dijo que usar su teléfono para capturar imágenes durante un evento podría hacerles sentir que se están perdiendo el evento en sí. Sin embargo, más de un tercio estuvo de acuerdo en que tomar fotos o videos es parte importante de la experiencia en vivo. Este porcentaje crece entre las personas desde los 18 a 24 años, y entre 35 y 44 años.
“Existe una paradoja”, dice Pablo Mampel, del equipo de Marketing en Eventbrite: “el común de la gente piensa que está bien si usa su celular durante un evento, porque desean sacar esa foto especial o filmar ese momento único, pero cuando otro lo hace, se transforma en algo realmente molesto”.
LE PUEDE INTERESAR
El calentamiento global aumenta la potencia de las olas
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por la pesca de tiburones en la costa atlántica
“Vayan a cualquier show y se encontrarán con un bosque de brazos sosteniendo celulares y bloqueando la capacidad de visión de los demás, por ese motivo las personas que están detrás se sienten irritadas”, agrega Beatriz Oliveira, Jefa de Marketing de Eventbrite para Latinoamérica.
Algunos artistas como Adele, Alicia Keys y Prince, pidieron a sus seguidores que vivan el momento y se abstengan de usar sus teléfonos. En algunos casos, los músicos han contratado servicios como la inclusión de inhibidores de señal para que su performance no se vea afectada. Otros, como los comediantes estadounidenses Chris Rock y Kevin Hart, prohibieron directamente el uso por parte de los asistentes durante el show.
Andrés Calamaro es uno de los artistas locales que se encuentra fehacientemente en contra de la “epidemia” del uso de celulares en shows en vivo. El artista compartió en redes su opinión al respecto: “(...) cuando la audiencia no ofrece sus orejas y sus ojos a aquello que transcurre sobre el escenario. Confirmamos entonces que la epidemia de teléfonos móviles en los conciertos no hace sino deteriorar la buena comunicación entre artistas y público. En otras palabras, transitar un recital con el teléfono en alto es tirar el dinero, desperdiciar un espacio irrepetible ya que no hay dos conciertos iguales.”
Más del 80% de los encuestados entiende por qué a un artista no le gustaría que se grabaran videos o tomaran fotografías durante su actuación, y aunque esto preocupa a quienes están a cargo de la producción u organización de los espectáculos, la mayoría (63%) no dispone de medidas para administrar el uso del teléfono durante el show.
“Ojalá esta investigación proporcione un punto de partida para iniciar una discusión saludable sobre cómo podemos asegurarnos de disfrutar al máximo de los espectáculos, ya sea con o sin nuestros teléfonos”, finaliza Oliveira.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí