

En noviembre pasado cayó mampostería de un balcón de 2 entre 45 y 46/ demian alday
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay 5.000 edificios particulares y públicos que están sujetos a revisiones. Sobre quién recaen las responsabilidades
En noviembre pasado cayó mampostería de un balcón de 2 entre 45 y 46/ demian alday
En La Plata hay unos 5.000 edificios sujetos a revisión entre particulares y públicos. Balcones y ornamentos quedaron en la mira luego de la tragedia ocurrida en Mar del Plata, donde murió una mujer de 35 años y su hija de 3. Un proyecto de ordenanza que está en tratamiento desde 2017 será revitalizado ni bien se retome la actividad en el cuerpo deliberativo. Hoy la legislación vigente recae principalmente en los propietarios y consorcios, a quienes responsabiliza casi exclusivamente en caso de que haya un accidente. Hoy la Comuna hace las inspecciones cada 5 ó 10 años, según la antigüedad del edificio, informaron fuentes oficiales del área de Planeamiento de la Comuna.
A pesar de la tragedia ocurrida en Mar del Plata, esa ciudad es referente en relación a la legislación sobre este tema. “En La Plata no tenemos el problema del salitre que erosiona las estructuras en Mar del Plata, pero si hay que tomar en cuenta los inmuebles antiguos, razón por la cual se necesita poner especial énfasis en la revisión de los inmuebles”, dijo el concejal Julio Irurueta, que por este motivo ya tuvo reuniones con el colegio de Arquitectos de La Plata y la Cámara de Administradores de Consorcios local.
Aunque La Plata no tuvo una tragedia reciente como la que ocurrió en diciembre pasado en la ciudad de la costa atlántica, en nuestra ciudad a mediados de noviembre se desprendió parte de una histórica ornamentación en un edificio histórico de 2 entre 45 y 46. Esa situación llevó a que el propietario del inmueble retire todas las ornamentos que estaban sobre 2 y sobre 46 para evitar que ocurra un siniestro.
En los edificios que tienen administrador de consorcio, es éste el que asume la responsabilidad de lo que pueda llegar a ocurrir con un balcón u ornamento. Ante este cuadro de situación, periódicamente el administrador convoca o debe convocar a una asamblea de consorcio, informarlos sobre la situación y en caso de que los propietarios de los departamentos no quieran llevar a cabo un plan de relevamiento y mejoras el administrador debe dejarlo asentado expresamente en un acta. De ocurrir un problema, es el consorcio el que debe hacerse cargo de las consecuencias. En caso de que no haya administrador, se hacen cargo los dueños de los inmuebles en partes iguales.
Ante un accidente el responsable es el administrador del consorcio. Y si no hay, los propietarios
LE PUEDE INTERESAR
El club Progresista de La Loma empezó a renacer con un emotivo abrazo
LE PUEDE INTERESAR
El 2019 amaneció con polémica por supuestos recortes en Educación
Según se pudo saber, reparar un balcón tiene costos altísimos. Más aún si se trata de construcciones históricas y/o patrimoniales, tal como le ocurrió hace varios años al hotel de 2 y 45, donde cayó parte de un balcón y tuvo que poner a nuevo gran parte de la estructura edilicia.
En la actualidad, por ejemplo, los vecinos que quieran poner una ménsula para instalar un equipo de aire acondicionado tienen que pedir permiso a Obras Particulares en caso de que parte del equipo quede expuesto hacia el espacio público. Según se pudo saber, es escaso el porcentaje de quienes cumplen con ese requisito.
“Estamos trabajando hace un tiempo con la nueva ordenanza de balcones y ornamentos. Participaron diferentes sectores que fueron consultados sobre el tema y el proyecto ya pasó por las comisiones de Planeamiento y Legislación. Tras lo ocurrido en Mar del Plata hablé con el intendente Julio Garro para contarle del proyecto en marcha y la idea de tratarlo cuánto antes para ponerlo en marcha”, dijo el edil Julio Irurueta, quien agregó que “el proyecto es similar al que tiene Mar del Plata, con algunas modificaciones leves que tienen que ver con las características de nuestra ciudad”.
En Mar del Plata, por ejemplo, hay 50 inspectores que se dedican a verificar el estado de los balcones y lo hacen con drones. Verifican piso por piso, le informaron al administrador del consorcio o responsable del edificio, le pasan el informe de situación y le dan un plazo máximo de 90 días para llevar a cabo las reparaciones. De no cumplir con lo exigido se imponen multas que tienen que ver con la estructura del inmueble: antigüedad, ubicación, estilo, indicaron fuentes consultadas por este diario.
Desde la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata se mencionó que “nosotros propusimos algunas modificaciones. No nos pueden dar un plazo de 30 días, porque es poco tiempo para llamar a una asamblea, pedir un presupuesto y hacer las tareas necesarias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí