
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Cartonazo vacante | Nuevo pozo de $4.000.000, premio aparte de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Washington acusa al magnate cercano a Maduro, de urdir un fraude financiero que le robó US$ 2.400 millones a las arcas públicas
El mandatario chavista Nicolás Maduro / AFP
WASHINGTON
EE UU impuso ayer nuevas sanciones contra Venezuela que apuntan a personas acusadas de beneficiarse de una trama de intercambio de divisas derivada del control de cambio, a dos días de que el presidente Nicolás Maduro asuma su segundo mandato, denunciado como ilegítimo. Las nuevas sanciones recaen sobre siete personas y una veintena de empresas acusadas de beneficiarse de ese esquema, una lista que incluye al magnate de medios Raúl Gorrín, dueño del canal privado Globovisión.
Washington acusa al empresario cercano a Maduro, de tramar un fraude financiero que le robó 2.400 millones de dólares a las arcas públicas.
Según la medida dictada por el Departamento del Tesoro de EE UU, Gorrín tiene un año para deshacerse de sus acciones en Globovisión, el principal canal privado de televisión en Venezuela. Globovisión está entre 24 propiedades vinculadas a Gorrín que están ahora sujetas a sanciones estadounidenses según la nueva medida.
“Los miembros del régimen venezolano han saqueado miles de millones de dólares mientras el pueblo venezolano sufre”, declaró el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin. “Las acciones que hemos tomado en contra de esta corrupta manipulación de la tasa de cambio destapa otra deplorable práctica que usan los miembros del régimen venezolano para enriquecerse a costa del pueblo venezolano”, añadió.
Mnuchin dijo que “EE UU seguirá comprometido a hacer que rindan cuentas los responsables del trágico declive de Venezuela y continuará usando sus recursos económicos y diplomáticos para apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano por restaurar su democracia”.
LE PUEDE INTERESAR
Al menos 12 muertos por las intensas tormentas y nevadas que azotan a Europa
LE PUEDE INTERESAR
Brasil: estudian “privatizar o liquidar” unas 100 empresas
La fiscalía de Miami acusó a Gorrín el año pasado de sobornar a funcionarios de la Tesorería venezolana a cambio de poder comprar dólares a la distorsionada tasa de cambio oficial. Gorrín, según el prontuario, vendía entonces los dólares en el mercado negro asegurándose ganancias cuantiosas.
El gobierno estadounidense determinó que Gorrín usó la fortuna para comprar yates, caballos, avionetas y propiedades lujosas en Miami y Manhattan. Además invirtió dinero para otros jerarcas venezolanos, incluso el juez de la Corte Suprema Maikel Moreno, y para comprar obsequios para la primera dama Cilia Flores. Ni Gorrín ni Globovisión comentaron sobre el tema, pero la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez calificó las medidas punitorias de “arbitrarias” e “ilegítimas”.
En conferencia de prensa, Rodríguez argumentó que esas acciones no tienen sustento en “ninguna ley internacional”. “Las medidas arbitrarias dirigidas sobre personas a nosotros realmente no nos preocupan”, agregó.
Las medidas contra Gorrín ocurren en momentos en que aumenta la presión internacional sobre Maduro, quien deberá prestar juramento mañana jueves por un segundo período presidencial de seis años, tras unas elecciones consideradas ilegítimas por muchos gobiernos debido a que no se permitió la participación de los principales partidos de oposición.
Maduro acusa a EE UU y a otros gobiernos latinoamericanos de complotar en busca de su derrocamiento mediante presiones sobre la economía venezolana, al borde del colapso debido a la escasez de alimentos y medicamentos y a una inflación que supera el millón por ciento anual.
Globovisión era un canal privado abiertamente opuesto al gobierno venezolano, pero eso cambió una vez que Gorrín consiguió la presidencia de ese medio en 2013. Como ejemplo, Globovisión transmitió el sábado un programa de recetas de cocina mientras el titular de la Asamblea Legislativa (parlamento unicameral) ofrecía un discurso fuertemente crítico hacia Maduro y que otros medios transmitieron en vivo por internet.
Entre las entidades y bienes bloqueados están 18 en EE UU, entre ellos una avioneta Dassault Falcon y la compañía aseguradora de Gorrín, La Vitalicia. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí