
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Cartonazo vacante | Nuevo pozo de $4.000.000, premio aparte de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rahaf Mohammed Al Qunun (18) tenía previsto viajar a Australia, donde quería pedir asilo político. Había escapado de su familia tras renunciar al Islam y rechazar un matrimonio concertado. La retuvieron en Tailandia
Rahaf Mohammed al Qunun, escoltada por un oficial de inmigración tailandés y otro de la ACNUR en Bangkok
Isaac J. Martín y Aya Ragheb ( Agencia EFE )
El Cairo
Escapar de Arabia Saudita es el sueño de muchas mujeres que ven en el exilio el único modo para librarse del régimen de la tutela del varón que las “esclaviza” y que ansían emular a la joven Rahaf Mohammed Al Qunun, cuyo caso ha dado la vuelta al mundo en los últimos días al haber logrado huir hasta Tailandia.
Una de las amigas de Rahaf, identificada como Nura, explica por internet que “muchas mujeres quieren emigrar” de Arabia Saudita, tal y como lo logró ella misma hace unos meses.
Las chicas “se escapan de sus familias porque están sometidas a una persecución y a las leyes” que lo permiten, dice Nura desde un país que no quiere mencionar.
El caso de la saudita Rahaf, de 18 años, saltó a la luz cuando solicitó ayuda en las redes sociales para evitar ser deportada a Kuwait, donde la esperaba su familia, que la amenazó de muerte después de que la joven huyera tras apostatar del Islam y rechazar un matrimonio concertado.
Fue retenida por las autoridades tailandesas durante una escala en Bangkok cuando tenía previsto viajar a Australia, país en el que quería pedir asilo político.
LE PUEDE INTERESAR
Al menos 12 muertos por las intensas tormentas y nevadas que azotan a Europa
Finalmente, quedó bajo la protección de ACNUR (la agencia de la ONU para los refugiados) y pudo abandonar el aeropuerto de Bangkok, donde se atrincheró en la habitación de un hotel en la zona de tránsito.
El ejemplo de Rahaf y Nura lo quieren seguir otras mujeres sauditas que buscan librarse de la ley de tutela del varón, que dicta que toda mujer debe tener un hombre guardián, normalmente un padre o marido, aunque en algunos casos un hermano o incluso un hijo.
El guardián tiene el poder de tomar una serie de decisiones cruciales en nombre de la mujer, como darle permiso para casarse, o tan triviales como autorizarle a viajar al extranjero.
Esto significa que la vida de una mujer en Arabia Saudita está controlada por un hombre desde que nace hasta que muere.
La joven Ranvania, como quiere que se la identifique, asegura que “la idea de pedir asilo es un sueño” que siempre ha tenido, para librarse, por ejemplo, del niqab, la prenda negra que solo deja la mirada al descubierto y que debe usar obligatoriamente porque lo dispone su familia, pero tiene miedo de seguir los pasos de Rahaf.
“Me lo impide el hecho de que tengo tres hermanas. Tengo miedo de dejarlas atrás y salir. Si se escapan conmigo es un riesgo y si me escapo sin ellas no voy a vivir la libertad porque ellas seguirán siendo esclavas. Sé muy bien que si pido asilo, ellas pagarán el precio”, afirma en una conversación telefónica.
Ranvania lo tiene claro: sus hermanas serían perseguidas “hasta la muerte”. “Opto por morir esclava con ellas”, asevera.
Para otra mujer saudita identificada como Nura, de 21 años y residente en Riad, el caso de Rahaf es como “el de muchas” en Arabia Saudita, cuyo “sueño es el de ser libres”, subraya. “Desafortunadamente, somos esclavas” de los hombres, dice, a la vez que pide “la abolición” del sistema de tutela.
Dicha demanda se exige desde hace años en el reino ultraconservador y se repite en las redes sociales bajo la etiqueta “StopEnslavingSaudiWomen” (Dejen de esclavizar a las mujeres saudíes).
Human Rights Watch (HRW) ha documentado durante años otros casos de mujeres que han intentado huir de sus familias y que, en algunos casos, han sido forzadas a regresar a Arabia Saudita, como le ocurrió en abril de 2017 a Dina Ali Lasloom, que fue obligada a volver cuando estaba en tránsito en Filipinas rumbo a Australia.
Lasloom “fue sacada a la fuerza del avión, retenida y luego obligada a regresar a Arabia Saudita” después de que “dos de sus tíos llegaran a Filipinas para llevársela”, indica Rothna Begum, investigadora sobre los derechos de las mujeres en Medio Oriente y Norte de África para HRW.
Begum señala que hay “pocos” casos de mujeres que pudieron “escapar” de Arabia y que la cifra no se puede determinar ya que muchas de ellas no lo publican.
Las que intentan escapar viajan a un segundo país con su tutor, ya que necesitan un permiso del varón para viajar al exterior, y otras usan diferentes medios como “viajar al exterior para estudiar” y una vez allí piden el asilo.
Sobre el futuro de Rahaf si regresa a su país, Ali Adubisi, director de la Organización Europea-Saudí para los Derechos Humanos, indica que podría ser acusada de “difundir rumores contra la reputación del país” o “desobediencia a los padres”, entre otros cargos. Aunque Ranvani y Nura no dudan de que si Rahaf vuelve a Arabia Saudí su familia podría “encerrarla” o peor, “matarla”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí