
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vestidos pomposos, miriñaques, bolados y reminiscencias de los trajes antiguos copan los desfiles de las grandes firmas de la moda internacional
Uno de los diseños de Vivienne Westwood
Los diseñadores dejaron de fijarse en la calle para inspirarse en los libros de historia y la moda aristocrática: vestidos armados, pelucas y cintas destacaron en los desfiles de firmas como Loewe, Thom Browne y Vivienne Westwood.
El hecho de bucear en los patrones del siglo XVI y XVII le valió la admiración de The Guardian, que auguró un exitoso futuro a las prendas diseñadas por el norirlandés Jonathan Anderson.
La “influencia de está colección llegará lejos”, pudiendo incluso “dominar la próxima década”, escribió en el rotativo británico la crítica de moda Hannah Marriott, tras un desfile en la sede de la Unesco.
Loewe propuso para la próxima primavera-verano delicados vestidos con encajes y transparencias, resueltamente modernos. Pero en una voluntad de “explorar las caderas” los remató con guardainfantes (miriñaque), así como gorgueras (golilla), en un claro guiño al pasado.
Los detalles históricos de esta colección se convirtieron en cambio en los protagonistas del desfile de prêt-a-porter del extravagante Thom Browne, que recreó un ambiente versallesco, con pelucas cónicas coronadas por velos y tontillos (armazón).
El influyente sombrerero británico Stephen Jones, que participó en esta colección inspirada en el personaje histórico de Madame de Pompadour, estimó que la moda está reclamando un poco más de pompa.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo cuidar del sol las cicatrices
LE PUEDE INTERESAR
Slouchy, el pantalón que conquista todo
“Hubo esta idea generalizada” de que la moda tenía que ser “práctica”, cosa que hizo que la ropa callejera inundara las pasarelas en las últimas temporadas, dijo Jones, colaborador habitual de firmas de lujo como Dior, Schiaparelli y Valentino. “Pero creo que la gente lo que quiere ahora es fantasía”.
Todavía más exagerados fueron los volúmenes de los vestidos de baile de Balenciaga, de colores metalizados y lazos extragrandes, como si se tratara de personajes femeninos salidos de un cuento de hadas.
“Se acabaron los vestidos minimalistas, la tendencia es ahora los vestidos de baile tipo princesa futurista”, destacó la edición francesa de la revista Vogue.
Bella Hadid atrajo por su parte todas las miradas con un inesperado vestido fucsia de cola, firmado por el ‘rey’ de la moda callejera Virgil Abloh para su firma Off White. La top también lució una exuberante sombrilla haciendo conjunto con un vestido blanco de tul con armazón en el desfile de Vivienne Westwood, otra colección inspirada en el siglo XVIII y el universo de Mozart.
El belga Dries Van Noten también dejó de lado sus patrones minimalistas en busca de volumen y exuberancia. Para ello, se asoció con el icónico diseñador francés Christian Lacroix, que abandonó hace una década la alta costura para dedicarse al vestuario de obras de teatro y ópera.
Inspirados en el filme de culto de Stanley Kubrick “Barry Lyndon”, el dúo presentó una colección con tocados de plumas, volantes y vestidos pomposos.
“La moda a veces es muy misteriosa”, reflexionó Jones. “Toda esta gente que piensa lo mismo a la vez, por algo debe ser”, añadió.
Una de las creaciones de Thom Browne
La línea de vestidos de Jonathan Anderson
Uno de los diseños de Vivienne Westwood
Plumas y volumen fue lo que aportó Dries Van Noten
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí